 QUITO (Sputnik) — Una facción de 22 legisladores oficialistas que 
respaldan al expresidente de Ecuador, Rafael Correa, y ha marcado 
distancia con Lenín Moreno, señaló que se mantendrá fiel a los 
principios de la revolución ciudadana y que apoyará únicamente las 
iniciativas que apunten a cumplir el plan de Gobierno propuesto por 
Alianza País.
QUITO (Sputnik) — Una facción de 22 legisladores oficialistas que 
respaldan al expresidente de Ecuador, Rafael Correa, y ha marcado 
distancia con Lenín Moreno, señaló que se mantendrá fiel a los 
principios de la revolución ciudadana y que apoyará únicamente las 
iniciativas que apunten a cumplir el plan de Gobierno propuesto por 
Alianza País.
"Nos
 ratificamos en mantener la lealtad y la defensa de los principios y 
logros de la Revolución Ciudadana, liderados por Rafael Correa, que nos 
permiten ahora seguir ejecutando acciones legislativas encaminadas a 
continuar la construcción de una sociedad más justa", señala un 
comunicado que fue leído ante la prensa por la legisladora Lira 
Villalba.
Sin embargo, aclararon que están en contra de la derogación de la reelección indefinida y de la cesación en funciones de los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, que hasta ahora son los encargados de designar a las principales autoridades de control del país.
Le puede interesar: Rafael Correa, más presente que nunca en Ecuador
Tras la lectura del comunicado, los parlamentarios no aceptaron preguntas de la prensa y pidieron a la Corte Constitucional observar con cuidado el contenido de las preguntas antes de dar su visto bueno.
Este
 grupo de apenas 22 parlamentarios componen el ala correísta del partido
 gobernante, que días atrás admitió su ruptura definitiva después de que
 47 asambleístas expresaran por escrito su respaldo al actual presidente
 del país.
Sobre la consulta popular propuesta por Moreno, este 
nuevo grupo parlamentario indicó que anunciará su postura una vez que la
 Corte Constitucional exponga su dictamen sobre las siete preguntas 
planteadas.Sin embargo, aclararon que están en contra de la derogación de la reelección indefinida y de la cesación en funciones de los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, que hasta ahora son los encargados de designar a las principales autoridades de control del país.
Le puede interesar: Rafael Correa, más presente que nunca en Ecuador
La
 tercera pregunta de la consulta popular, por ejemplo, está relacionada 
con reestructurar este organismo y dar por terminado el periodo de sus 
actuales miembros para que un consejo transitorio, nombrado por el 
presidente de la República, asuma sus responsabilidades hasta que se 
convoque a elecciones para elegir a los nuevos integrantes por voto 
popular.
Para esta coalición de legisladores, este sería un 
"intento de regresión de derechos con preguntas que pretenden otorgar 
poderes totales al presidente de la República vulnerando la estructura 
del Estado y las competencias de la Asamblea".Tras la lectura del comunicado, los parlamentarios no aceptaron preguntas de la prensa y pidieron a la Corte Constitucional observar con cuidado el contenido de las preguntas antes de dar su visto bueno.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario