El
 movimiento separatista brasileño 'O Sul é Meu País' llevará a cabo un 
referéndum informal el 7 de octubre acerca de la independencia de los 
tres estados que componen la región Sur del país.
Los
 organizadores de la votación llaman a los ciudadanos de Rio Grande do 
Sul, Santa Catarina y Paraná —estados que componen la región Sur de 
Brasil— a participar de la consulta popular que se llevará a cabo en 900
 ciudades a lo largo y ancho de la región.
En la votación, bautizada 'plebisul' y organizada por el movimiento 'O Sul é Meu País' —El sur es mi país—, los ciudadanos deberán contestar de manera afirmativa o negativa a la siguiente pregunta: "¿Quieres que Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul formen un país independiente?".
Durante el referéndum informal, los electores que deseen podrán también firmar un proyecto de ley de iniciativa popular que será presentado al Congreso brasileño, en el cual se propone la realización de un proceso oficial en 2018 sobre el asunto.
Esta no es la primera vez que el movimiento 'O Sul é Meu País' realiza una votación acerca de la independencia de la región. En octubre de 2016, se llevó a cabo una consulta similar. En esa ocasión, el 95,74% de los cerca de 616.000 votantes afirmó estar a favor de la separación de los tres estados del resto del país. El número de participantes, sin embargo, fue de menos de un 0,3% de la población estimada de Brasil.
Lea también: El efecto dominó del referéndum catalán que podría afectar a Francia
En la votación, bautizada 'plebisul' y organizada por el movimiento 'O Sul é Meu País' —El sur es mi país—, los ciudadanos deberán contestar de manera afirmativa o negativa a la siguiente pregunta: "¿Quieres que Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul formen un país independiente?".
"Sabemos
 que no tiene validez alguna desde el punto de vista legal, pero la idea
 es demostrar el porcentaje de la población que tiene la voluntad de 
independendizarse", aseguró Anidria Rocha, coordinadora general del 
movimiento, al medio
Según
 Rocha, el movimiento separatista está creciendo cada vez más y la 
"crisis política y económica de Brasil favorece la posición 
independentista".
La votación es motivada por "el sistema político
 de Brasilia [capital del país]", ya que la región es muy poco 
representada en la política nacional, aseguró la activista.Durante el referéndum informal, los electores que deseen podrán también firmar un proyecto de ley de iniciativa popular que será presentado al Congreso brasileño, en el cual se propone la realización de un proceso oficial en 2018 sobre el asunto.
Esta no es la primera vez que el movimiento 'O Sul é Meu País' realiza una votación acerca de la independencia de la región. En octubre de 2016, se llevó a cabo una consulta similar. En esa ocasión, el 95,74% de los cerca de 616.000 votantes afirmó estar a favor de la separación de los tres estados del resto del país. El número de participantes, sin embargo, fue de menos de un 0,3% de la población estimada de Brasil.
Lea también: El efecto dominó del referéndum catalán que podría afectar a Francia
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario