BUENOS
 AIRES (Sputnik) — La Cámara de Apelaciones de la provincia de Jujuy 
(norte) revocó la prisión domiciliaria que por instrucción de la 
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le fue concedida a la
 dirigente social argentina Milagro Sala el pasado 31 de agosto.
El Código Procesal Penal de Jujuy establece en su art. 165 que "los actos procesales deben cumplirse en días y horas hábiles".
La líder de la organización barrial Tupac Amaru acumula ocho causas penales en su contra.
En una de ellas, fue acusada de sustraer 29 millones de pesos (unos 1,9 millones de dólares) que estaban destinados a construir viviendas sociales.
Lea más: Entregan más de 45.000 firmas al presidente argentino por libertad de Milagro Sala
En diciembre de 2015, la dirigente fue elegida como legisladora del Parlamento del Mercado Común del Sur (Mercosur), pero no pudo asumir su escaño por estar recluida.
"La
 defensa fue notificada recién este viernes [29 de septiembre] a las 19 y
 aún no se conocen los fundamentos de la resolución firmada por los 
jueces Néstor Hugo Paolini, Gloria María Mercedes del Portal y Emilio 
Carlos Cattan", informó en un comunicado la organización barrial Tupac 
Amaru que lidera la activista.
La prisión domiciliaria fue una de 
las directrices que la CIDH incluyó en una medida cautelar concedida en 
beneficio de Sala el pasado 28 de julio.
"Hacemos
 responsable al Estado Nacional por el incumplimiento de la medida 
cautelar dictada el 27 de julio por la CIDH", advirtió la Tupac Amaru.
A
 menos de un mes de que le fuera concedido el arresto domiciliario, la 
Cámara de Apelaciones ordenó que la activista regrese al "Penal del Alto
 Comedero", situado al sur de la capital de la provincia San Salvador de
 Jujuy, donde Sala estuvo detenida desde enero de 2016.El Código Procesal Penal de Jujuy establece en su art. 165 que "los actos procesales deben cumplirse en días y horas hábiles".
"En caso de necesidad, el tribunal podrá habilitarlos", añade la legislación.
La
 defensa, sin embargo, consideró que no se debería hacer efectivo el 
traslado, ya que los abogados van a recurrir la resolución de tribunal 
jujeño.
                        ©
                    AP Photo/ Natacha Pisarenko
El
 Código Procesal Penal prevé en su artículo 443 que la interposición de 
un recurso suspenderá la ejecución de la decisión impugnada.
El 
juzgado de Control en lo Penal número 3 de Jujuy concedió la prisión 
domiciliaria a la dirigente social el pasado 16 de agosto, pero no se 
efectivizó hasta el 31 de ese mes.La líder de la organización barrial Tupac Amaru acumula ocho causas penales en su contra.
En una de ellas, fue acusada de sustraer 29 millones de pesos (unos 1,9 millones de dólares) que estaban destinados a construir viviendas sociales.
Lea más: Entregan más de 45.000 firmas al presidente argentino por libertad de Milagro Sala
En diciembre de 2015, la dirigente fue elegida como legisladora del Parlamento del Mercado Común del Sur (Mercosur), pero no pudo asumir su escaño por estar recluida.
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario