Democracy
 Now! en Español entrevista en exclusiva al activista puertorriqueño de 
larga trayectoria Óscar López Rivera, menos de un mes después de que 
fuera liberado tras pasar 35 años encarcelado —gran parte de ese tiempo 
en régimen de aislamiento—. López Rivera fue puesto en libertad el 17 de
 mayo de 2017, después de que el presidente Obama conmutara su sentencia
 en enero.
En 1981, López Rivera fue condenado por cargos 
federales que incluían conspiración sediciosa; es decir, conspiración 
para oponerse a la autoridad estadounidense sobre Puerto Rico. En 1999, 
el presidente Bill Clinton conmutó las sentencias de 16 miembros de las 
Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN),
 pero López Rivera se negó a aceptar el acuerdo porque no incluía a dos 
compañeros activistas, que han sido puestos en libertad desde entonces.
Tras
 la liberación de López Rivera, los organizadores del Desfile del Día de
 Puerto Rico de la ciudad de Nueva York eligieron honrarlo como el 
primer “Héroe de la liberación nacional" del desfile. La decisión hizo 
que el jefe de la policía de la ciudad y varios patrocinadores 
corporativos boicotearan el encuentro.
Como informó González en su
 columna para el Daily News, "la campaña de boicot fue organizada 
silenciosamente por un grupo conservador de derecha de Washington, DC, 
el Media Research Center, que recibe importantes fondos de donantes 
cercanos al presidente Trump y a Breitbart News". Finalmente, López 
Rivera tiene previsto marchar como un simple ciudadano.
escucha la entrevista en este link Oscar López Rivera 

No hay comentarios:
Publicar un comentario