Organizaciones exigen que cese 
intervencionismo de México
Periódico La Jornada

 Manifestación de diversas organizaciones que salió ayer de la embajada de EU hacia el Hemiciclo a Juárez
Organizaciones sociales y sindicales, así como 
intelectuales y activistas de izquierda, manifestaron ayer su respaldo 
al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y cuestionaron que el 
gobierno de México pretenda dar clases de democracia a la nación 
sudamericana cuando aquí no hay elecciones en las que no haya reclamos 
de fraude.
En víspera de la asamblea general de la Organización de los Estados 
Americanos (OEA), que se realizará en Cancún y donde se espera que se 
aborde la crisis venezolana, las agrupaciones criticaron que la 
administración de Enrique Peña Nieto impulse en el seno del organismo 
multilateral una resolución con la que pretende dar cátedra sobre 
derechos humanos, cuando en México éstos no se respetan y se padecen 
severos problemas, como el de los desaparecidos y el asesinato de 
periodistas.
Reunidos en el Encuentro de los Pueblos por la Paz, la Soberanía y el
 Futuro 2017, las agrupaciones criticaron al secretario general de la 
OEA, Luis Almagro, ya que consideraron que ha actuado en contra de la 
administración de Maduro siguiendo lineamientos de Estados Unidos.
A la reunión no sólo llegaron representantes de organizaciones 
sociales y gremiales nacionales, como el Sindicato Mexicano de 
Electricistas (SME), el Comité de Víctimas de Nochixtlán, Oaxaca, o 
familiares de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, sino también 
integrantes de agrupaciones latinoamericanas, como el Frente Sandinista 
de Liberación Nacional. La representación de este último dijo que 
Nicaragua ha votado en la OEA en contra de la resolución que pretende 
crear condiciones de intervencionismo en Venezuela. 
Defenderemos el proceso bolivariano, advirtió.
Como parte de las actividades del encuentro, efectuado en el 
auditorio del SME, los participantes realizaron por la tarde una marcha 
de la embajada de Estados Unidos a la Secretaría de Relaciones 
Exteriores (SRE), con el fin de exigir al titular de esa dependencia, 
Luis Videgaray, que cese el 
intervencionismo de Méxicoen el país sudamericano.
Cientos de personas marcharon por Reforma mientras coreaban 
con la OEA o sin la OEA, ganaremos la peleay portaban mantas en las que se podía leer su rechazo al
imperialismo estadunidenseen América Latina y el Caribe. En otras se declaraba a Luis Almagro personan non grata o se clamaba por acabar con el
cinismode Videgaray.
Entre los participantes estuvieron la Nueva Central de Trabajadores, 
el Frente Popular Francisco Villa, la Asamblea de Barrios e integrantes 
del Movimiento de Solidaridad con Venezuela, así como el Sindicato de 
Trabajadores del Transporte de la Ciudad de México.
Este sábado continuarán los trabajos del encuentro.
Foto José Antonio López
Georgina Saldierna
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario