23 de enero de 2017
 
            
Ataviados con camisetas, gorras y banderas verdes, miles de 
dominicanos participaron este domingo en la marcha “Fin de la 
Impunidad”, un acto de protesta que denunció la corrupción y los 
sobornos distribuidos a funcionarios públicos por la empresa brasileña 
Odebrecht.
La marcha partió a las 10:00 hora local desde la confluencia de las 
avenidas Máximo Gómez con 27 de Febrero, hasta la Plaza Independencia.
Allí pidieron un minuto de silencio en honor a los militares 
constitucionalistas como Francisco Alberto Caamaño Deñó (1932-1973); el 
fundador del movimiento antitrujillista 14 de Junio, Manuel Aurelio 
Tavares Justo (1931-1963); y los cañeros que exigen pensiones, y se 
entonó el himno nacional.
El propósito de esta actividad fue llamar la atención de las 
autoridades por los actos de corrupción que se han destapado en el país,
 el último de ellos el caso de la constructora brasileña Odebrecht que 
distribuyó 92 millones de dólares en sobornos para que le adjudicaran 
obras públicas.
La marcha fue custodiada en todo momento y durante todo el trayecto 
por cientos de agentes policiales, pero los participantes en la protesta
 no provocaron ningún incidente que motivara alguna respuesta represiva.
Y es que los organizadores crearon un amplio equipo de orden, 
limpieza y animación para garantizar un ambiente de paz y manifestación 
cívica, según explicaron.
‘El pueblo decidió recuperar la dignidad, decidió el ‘Fin de la 
Impunidad’, dijo la activista Mary Cantisano, y rechazó que la marcha 
fuera politizada como afirmaban algunos sectores que descartan toda 
movilización popular más allá del interés electoral.
El pueblo exige una justicia transparente y cárcel a los corruptos y a
 quienes nos han engañado, añadió la también excandidata 
vicepresidencial del partido Alianza País.
Cantisano remarcó que es una iniciativa totalmente ciudadana que 
sirve como respuesta a quienes han politizado las instituciones del 
Estado.
‘Con esta demostración les estamos diciendo que hay que respetar la 
institucionalidad, hay que respetar la justicia, hay que respetar los 
derechos de los hombres, mujeres, niños, niñas y personas de la tercera 
edad’, aseveró.
La marcha no representa a ninguna institución en específico, sino que
 representa a los movimientos sociales del pueblo, que están junto al 
pueblo y que actúan desde el pueblo mismo, insistió.
Figuras como el ex andidato presidencial Luis Abinader (Partido 
Revolucionario Moderno), acompañado de su esposa, participaron también 
en el recorrido.
En tanto Fernando Fernández, extitular de la Dirección General de 
Aduanas, estuvo presente en la protesta y esclareció que ‘no es contra 
el oficialista Partido de la Liberación Dominicana, sino contra la 
impunidad’.
PL
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario