22 de enero de 2017
El presidente de Bolivia, Evo Morales, destacó este domingo, en 
su informe a la nación desde la Asamblea Legislativa Plurinacional 
(ALP), el empoderamiento político de las mujeres, los indígenas y la 
juventud en 11 años de revolución democrática y cultural que abandera su
 gobierno de izquierdas.
“En el mundo somos el segundo país con mayor representación de 
mujeres en el Congreso después de Ruanda”, dijo al hacer una comparación
 entre la época republicana y el Estado Plurinacional instaurado con la 
nueva Constitución promulgada en 2009 tras un proceso constituyente que 
Morales impulsó desde que llegó a la presidencia, el 22 de enero de 
2006.
“En la república los más marginados, excluidos, han sido el 
movimiento indígena y las mujeres de las distintas clases sociales (…); 
durante el período de la República hasta el 2005 no existía 
representación de jóvenes de entre 18 y 25 años”, sustentó.
Morales subrayó que en la actualidad más del 50% de los miembros de 
la ALP, compuesta por 166 legisladores titulares, son mujeres; además de
 41 curules están ocupados por indígenas y 29 por jóvenes.
“Desde 1825 hasta el 2005, 23 ministras (fueron) nombradas por todos 
los presidentes, en nuestra gestión, 11 años de gobierno, 47 ministras 
nombradas por un solo Presidente”, agregó el Primer Mandatario, cuyo 
gabinete de ministros está compuesto también por indígenas y jóvenes.
En ese marco, Morales, que en 2006 se convirtió en el primer 
presidente indígena en la historia boliviana, enfatizó que el país goza 
de una estabilidad política producto de la inclusión de la mayoría 
nacional y la reducción de las desigualdades sociales.
Bolivia celebra el domingo el Día del Estado Plurinacional y 11 años 
de administración de Morales como el primer mandatario indígena de la 
nación.
ABI
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario