|  Quito,
 19 jul (PL) El exvicepresidente de Ecuador, Lenín Moreno, encabeza la 
intención de voto dentro de este país suramericano de cara a la próxima 
elección presidencial, reveló hoy la encuestadora Perfiles de Opinión. Pese a que aún no ha sido nominado como candidato, este fue el 
resultado de una investigación realizada en tres de las ciudades más 
pobladas del país: Quito, Guayaquil y Cuenca.
 
 Moreno es miembro 
de la gobernante Alianza País (AP) que efectuará el venidero 1 de 
octubre una convención nacional en la cual planea escoger el binomio que
 aspirará a la presidencia y vicepresidencia ecuatoriana durante las 
elecciones de 2017, previstas para febrero de ese año.
 
 De 
acuerdo con un reporte del sitio ecuatoriano Ecuador Inmediato, la 
primera pregunta formulada a 918 encuestados fue si tienen decidido o no
 por quién votar.
 
 Muy lejos del favorito, se ubicó Cynthia 
Viteri -del Partido Social Cristiano- con el 16 por ciento, Guillermo 
Lasso -del partido político Creando Oportunidades (CREO)- con el 13 por 
ciento, y Álvaro Noboa -del partido Adelante Ecuatoriano Adelante- con 
el cuatro por ciento.
 
 Por debajo del dos por ciento se ubicaron 
Dalo Bucaram -del partido Fuerza Ecuador (FE), Enrique Ayala -del 
Acuerdo Nacional por el Cambio- y Washington Pesántez -del movimiento 
Unión Ecuatoriana.
 
 Un cuatro por ciento de los consultados no 
sabe aún por quién votar y la directora de Perfiles de Opinión, Paulina 
Recalde, explicó que en una ciudad como Cuenca existe un desencanto o 
distanciamiento con AP pero la ciudadanía no quiere votar por 
candidaturas de oposición.
 
 Con un 65 por ciento, en Cuenca la intención de voto fue mayor que en las otras ciudades.
 
 Sobre la gestión del actual presidente Rafael Correa, la directora de 
la encuestadora contó que a nivel de Quito, Guayaquil y Cuenca el 60 por
 ciento califica positivamente su trabajo.
 
 También, explicó que 
no se ha incluido la figura del actual mandatario como una posible 
candidatura en las encuestas pues esto dependerá del éxito o no del 
colectivo que impulsa el hecho y en la actualidad recolecta firmas para 
solicitar la derogatoria de la disposición transitoria que lo impide.
 
 Por iniciativa propia, Correa propuso al Parlamento a fines del año 
pasado una reforma constitucional transitoria con la cual se autoexcluye
 de buscar un tercer periodo de gobierno consecutivo en los comicios 
previstos para 2017.
 
 Correa ha manifestado en más de una ocasión
 que la gobernante AP tiene varios cuadros capacitados para asumir su 
lugar en la Presidencia y defiende que no importa el nombre del 
candidato al puesto sino el proyecto social a defender, en función de 
servir al pueblo y especialmente a los más necesitados.
 | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario