San
Juan, 27 jun (PL) La poderosa Unión de Trabajadores de la Industria
Eléctrica y Riego (Utier) reafirmó hoy su oposición a la junta de
control fiscal que el Congreso de Estados Unidos pretende imponer al
gobierno de Puerto Rico.
El presidente de la Utier, Ángel Figueroa Jaramillo, la catalogó de un
acto más del dominio colonial a Puerto Rico, a la vez que reconoció que
tal intención del gobierno estadounidense ha permitido al menos que
"cada vez más puertorriqueños se den cuenta de que esa imposición
colonial no debe ser permitida en esta nación caribeña".
Advirtió que hay que diferenciar a los que de buena fe están luchando
contra la junta federal de control fiscal de aquellos representantes del
gobierno puertorriqueño que ya impusieron un organismo equivalente a la
estatal Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).
Figueroa
Jaramillo afirmó que esa junta de control fiscal en la AEE solo
representará aumentos, a punto de implementarse, en la factura de la luz
con el propósito de pagar a los bonistas, mientras proseguirá el
deterioro de la capacidad de producción de la corporación pública,
considerada la más importante para el crecimiento económico de Puerto
Rico.
Insistió en que se pretende privatizar la generación de la
energía eléctrica de igual forma que lo propone el proyecto del
Congreso estadounidense, lo que conllevaría incrementos aún mayores en
el coste de la electricidad al sumarse las ganancias que pretenden
obtener los privatizadores.
Para el dirigente gremial, a ese
escenario hay que sumar las medidas de austeridad que el gobierno del
Partido Popular Democrático (PPD) pretende imponer al plan médico de los
trabajadores y al sistema de retiro, una clara expresión de conducirlos
a la miseria con el único propósito de pagar a los bonistas.
El
ente estatal de electricidad tiene acumulada una deuda de nueve mil
millones de dólares, la que ha estado negociando con sus acreedores en
los últimos dos años para cumplir con los pagos requeridos.
"No
podemos obviar que aquellos que han impuesto la junta de control fiscal
en la AEE, la cual según pretende el gobierno será un modelo para
implementarla en otras agencias públicas, actuará cada vez más en contra
del pueblo con aumentos en la factura de consumo y contra los
trabajadores, que somos parte integral de nuestro pueblo", alertó.
El gremialista anotó que con propuestas como las que impulsan esas
juntas, "sólo se logrará afectar los intereses colectivos de este
pueblo, para favorecer los intereses privados de Wall Street".
Recordó que la Utier ha denunciado consistentemente los daños que el
actual gobierno del PPD ha hecho a la AEE con el denominado Plan de
Revitalización, que tiene el propósito de desmantelar esa empresa
pública y de encarecer el servicio eléctrico.
"El pueblo que
debe estar alerta ante la doble cara de politiqueros de la actual
administración de gobierno, que por un lado critican la junta de control
fiscal, mientras por el otro impusieron una similar en la AEE",
aseguró.
Figueroa Jaramillo insistió en que "esos politiqueros y
sus aliados sólo buscan aprovecharse del genuino rechazo del pueblo a
la junta federal, para embaucarlos y que no se percaten del daño que ya
comenzaron a hacerle a nuestras agencias públicas".
lam/nrm |
No hay comentarios:
Publicar un comentario