Caracas,
20 jun (PL) La validación de firmas para intentar activar el referendo
revocatorio del mandato del presidente venezolano, Nicolás Maduro, se
realizará desde hoy y hasta el 24 de junio en las oficinas regionales
del Consejo Nacional Electoral (CNE).
A instancia de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), coalición de
organizaciones de la oposición, el proceso contra el también líder del
Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se desarrollará durante
ocho horas diarias en 128 puntos establecidos para ello.
La MUD
entregó el pasado 2 de mayo un millón 957 mil 779 rúbricas, de las
cuales 605 mil 727 no cumplieron con los criterios establecidos en la
norma electoral, según explicó la presidenta del CNE, Tibisay Lucena.
El mínimo requerido por Ley para aspirar a aplicar el Revocatorio es
apenas de 200 mil firmas, pero la oposición alistó a personas privadas
de libertad, menores de edad y fallecidas, entre otros inhabilitados
para opinar, con el propósito de mostrar un supuesto descontento
popular.
Por esto, Maduro demandó ante el Tribunal Supremo de
Justicia a la oposición, que recibió un golpe político cuando cinco mil
660 venezolanos inscritos excluyeron sus firmas entre el 13 y 17 de
junio últimos.
Al término de esta fase, el siguiente paso es examinar la validación, previsto para extenderse durante 20 días hábiles.
Si es convalidada la etapa, la oposición deberá recaudar otras cuatro millones de firmas para que se convoque el revocatorio.
Los líderes de la oposición aspiran a que el referendo se realice antes
del 11 de enero, pues en caso de ganar se convocará a elecciones, pero
si vencen después de esa fecha, hasta 2019 dirigirá el país un
vicepresidente designado por Maduro.
Por el contrario, para el
máximo dirigente del PSUV la consulta solo será posible en 2017 si se
cumplen todos los requisitos, aunque recientemente se ha mostrado
confiado en poder cumplir el resto de su mandato sin necesidad de acudir
a las urnas.
El único antecedente revocatorio que conoce
Venezuela fue activado con dos millones, 436 mil 830 firmas en 2004,
cuando el entonces presidente Hugo Chávez, exactamente el 15 de agosto
de aquel año, ganó con el 60 por ciento de los votos. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario