San
Salvador, 3 jun (PL) El secretario general del Frente Farabundo Martí
para la Liberación Nacional (FMLN), Medardo González, calificó hoy de
injusto el acuerdo de la empresa privada y algunos representantes de
trabajadores sobre el salario mínimo.
Este miércoles, la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) y
representantes del sector laboral dentro del Consejo Nacional de Salario
Mínimo aprobaron un acuerdo para aumentarlo en 15 por ciento, de forma
gradual en tres años.
La cifra queda por debajo de la iniciativa
del Gobierno que proponía entre un 25 y 30 por ciento, es decir 250
dólares para el sector rural y 300 para el urbano, de manera que el
salario mínimo se acerque lo más posible al precio de la canasta básica
que está por los 408 dólares.
El dirigente del Frente afirmó que
este acuerdo tomado es una imposición de la empresa privada que busca
seguir concentrando las riquezas en manos de unos pocos.
Recalcó que el FMLN y el Gobierno consideran que es necesario ya hacer un aumento significativo que beneficie a las familias.
"Esta propuesta de la ANEP es algo totalmente injusto", enfatizó el
secretario del partido de gobierno al tiempo que denunció públicamente
lo que consideró una imposición ante la delegación de los trabajadores.
Señaló que la economía del país tiene condiciones para hacer ese
incremento, lo cual vendrá a dinamizarla al aumentar el nivel
adquisitivo de la población.
Medardo González recalcó que el
partido no comparte este acuerdo risible y considera que la ministra de
Trabajo, Sandra Guevara, quien tiene la responsabilidad de aprobarlo,
observarlo o rechazarlo, debe analizar esta situación.
Para el
dirigente del partido de izquierda todavía debe seguir sobre la mesa un
debate sobre ese tema que en su opinión aún no está agotado. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario