Por Nuriem De Armas La
Habana, 2 may (PL) El respaldo y compromiso con la construcción en Cuba
de un socialismo próspero y sostenible primó en el desfile de cientos
de miles de cubanos por el Día Internacional de los Trabajadores.
Las plazas de toda la isla vistieron de gala para acoger estas ya
tradicionales marchas patrióticas del pueblo cubano, que desde horas de
la madrugada se alistó para expresar su decisión de impulsar el proceso
de actualización del modelo económico y social.
Vítores,
consignas y banderas cubanas sobresalieron en las marchas que los
educadores cubanos encabezaron en reconocimiento a la labor de este
sector durante la Campaña de Alfabetización, que en 2016 se cumple 55
años de realizada.
En la capital habanera un toque de corneta
dio la salida al desfile que se mantuvo compacto por más de una hora y
media y fue sellado por un bloque de jóvenes que portaron decenas de
banderas representativas de las diferentes organizaciones de más nuevas
generaciones.
Presente estuvo en diferentes carteles y telas el
reclamo del pueblo cubano por el fin del bloqueo económico y financiero
impuesto por Estados Unidos y por la devolución del territorio
ilegalmente ocupado de la base naval de Guantánamo.
El desfile
por la capitalina Plaza de la Revolución tuvo como peculiaridad este año
el acompañamiento musical de una banda compuesta por cerca de un
centenar de instrumentistas, así como una gigante pizarra humana y el
toque tecnológico de pantallas digitales.
Al ritmo de los más
conocidos temas cubanos caminaron los habaneros, los cuales fueron
interpretados por integrantes de varias agrupaciones musicales cubanas
que se unieron en esta espectacular banda.
La pizarra humana dio
colorido al pase por frente a la tribuna principal ubicada al pie del
monumento al Héroe Nacional de Cuba, José Martí, al agitar pañoletas
azules, blancas y rojas.
Varias pantallas y una valla digital
mostraron imágenes y consignas, entre ellas la que presidió este 1 de
Mayo, Por Cuba: Unidad y Compromiso.
La trompeta china,
instrumento habitual en la conga cubana, hizo que ese ritmo marcara el
paso a los participantes que alzaban sus manos al pasar frente al
presidente cubano, Raúl Castro, y a otros dirigentes del gobierno que lo
acompañaban.
En las palabras centrales del acto, el secretario
general de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte, afirmó
que esta nación mantendrá el apego irrenunciable a sus ideales
revolucionarios y antimperialistas, a su política exterior comprometida
con las causas justas, la defensa de la autodeterminación de las
naciones, y el incondicional apoyo a los pueblos hermanos.
En
ese sentido, denunció las maniobras dirigidas a debilitar los procesos
de integración regional en América Latina y revertir los avances por las
políticas sociales implementadas por gobiernos progresistas como los de
Venezuela, Brasil, Bolivia, Ecuador, Nicaragua y El Salvador. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario