Caracas,
31 may (PL) El Consejo Nacional Electoral (CNE) se reunirá hoy con
representantes de la coalición venezolana de derecha Mesa de la Unidad
Democrática (MUD) para abordar el tema de la solicitud de revocatorio
presentada por la oposición.
Vamos a conversar con todos los sectores que integran la MUD y
esperamos que eso transcurra para beneficio del país, señaló al respecto
la rectora del CNE, Socorro Hernández.
La funcionaria también
informó que este martes culmina el proceso de auditoría, que no es
solamente una labor del CNE, sino también de las organizaciones
políticas participantes, como lo son la MUD y el Partido Socialista
Unido de Venezuela (PSUV).
Hernández apuntó que si la coalición
opositora hubiese presentado 195 mil firmas, correspondiente al uno por
ciento de los votantes del registro electoral -como lo establece la
normativa correspondiente-, esta fase del proceso se hubiese realizado
más rápido: como ellos son los solicitantes del referéndum y presentaron
más de un millón de rúbricas, tenemos que revisar una por una,
validarlas y eso obviamente retarda el procedimiento, subrayó.
Sobre ese particular, el dirigente nacional del PSUV Jorge Rodríguez
denunció este lunes que ya se habían detectado -sin aún culminar la
revisión- 10 mil firmas de personas fallecidas, así como huellas
dactilares repetidas, rúbricas de privados de libertad y personas que no
aparecen en el Registro Electoral.
La rectora Socorro Hernández
manifestó que cada persona tendrá la posibilidad de verificar a través
de una base de datos si aparecen como firmantes o no.
Aquellos
ciudadanos que no hayan firmado y aparezcan en la base de datos podrán
realizar un reclamo, aún se está definiendo la metodología que
utilizaremos en esos casos y cuando la decidamos informaremos a toda la
población los pasos a seguir, apuntó. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario