San
Salvador, 5 may (PL) Periodistas y comunicadores salvadoreños están
expectantes ante la posibilidad de que la Asamblea Legislativa apruebe
hoy una reforma a la ley de Telecomunicaciones en sesión plenaria.
La propuesta incluye que la subasta pública (al mejor postor) deje de
ser el único mecanismo para adquirir una frecuencia en el espectro
radioeléctrico.
Además, un procedimiento para su renovación,
pues actualmente las licencias de las concesiones son por 20 años, con
prórroga automática.
La Superintendencia General de Electricidad
y Telecommunicaciones presentó una iniciativa que crea mecanismos
diferenciados para la asignación de frecuencias: concurso público para
medios comunitarios sin fines de lucro, asignación directa para el
sector estatal y subasta para medios comerciales; y establece un
procedimiento con nuevos requisitos para la prórroga de las concesiones.
También busca modernizar y actualizar toda la ley ante el auge de las
tecnologías de la información y comunicación o internet, multimedios,
telefonía celular, digitalización, etc.
La reforma modifica más de 30 artículos de la ley para incluir aspectos de telecomunicaciones que no están regulados.
Desde hace años numerosas organizaciones salvadoreñas como la
Asociación de Radio y Programas Participativos, la Red por el Derecho a
la Comunicación, entre otras, exigen una reforma integral de manera que
la ley sea más incluyente y reconozca a los medios comunitarios. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario