Buenos
Aires, 20 abr (PL) El inicio del juicio contra la líder social
argentina Milagro Sala por una causa iniciada hace siete años, diferente
a la que la llevó a su detención en enero pasado, fue postergado para
la semana próxima.
Según reportó hoy el sitio www.minutouno.com, el Tribunal Oral Federal
Número 1 de la provincia de Jujuy decidió posponer la declaración de
Sala, prevista para mañana, por existir un pedido de prescripción, aún
sin resolver.
La diputada del Parlasur debe declarar por una
denuncia en 2009 formulada por el actual gobernador de Jujuy, Gerardo
Morales -entonces senador-, quien la acusó junto a otras dos personas
por daño agravado y amenazas.
Sala y los militantes sociales
Graciela López y Ramón Salvatierra fueron acusados por el escrache con
huevos contra Morales durante un acto político en el Consejo Profesional
de Ciencias Económicas.
Aunque la activista social no estuvo
presente en el momento de los hechos, fue señalada e imputada como
instigadora mientras que los otros dos procesados lo están por los
delitos de daños y amenazas, recordó www.minutouno.com.
Fue el
mismo Morales quien impulsó la causa abierta en enero último contra la
líder de la organización Tupac Amaru por encabezar una protesta contra
los cambios impuestos por la gobernación de Jujuy en el sistema de
cooperativas, que la mantiene hoy en prisión.
A la causa contra
la activista social por "instigación a cometer delitos" y "tumulto en
concurso real", se sumaron otras como la de presunta malversación de
fondos.
El encarcelamiento de Sala, incansable luchadora por el
desarrollo humano de las comunidades originarias y humildes en Jujuy,
fue rechazado con varias jornadas de protestas y acampes de
organizaciones sociales que exigen su libertad.
Por otro lado,
se conoció que la Corte Suprema de Justicia rechazó el pedido de
excarcelación planteado por el abogado Emiliano Sebastián Villar, quien
había recurrido al Supremo Tribunal en su condición de "operador
jurídico de la Constitución Nacional".
Villar señaló que Sala tiene fueros por ser parlamentaria del Mercosur y que existe una persecución en su contra.
La Corte consideró el pedido de "inadmisible, pues prescinde de
recaudos elementales exigidos por las leyes", reportó el sitio Noticias
Argentinas. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario