Washington,
28 abr (PL) El estratega demócrata Dave Saunders considera hoy que el
republicano Donald Trump derrotará con facilidad a Hillary Clinton en
caso de que ambos precandidatos se enfrenten en las presidenciales de
noviembre próximo.
En declaraciones al diario The Daily Caller, el político valoró el
éxodo de los votantes blancos de clase trabajadora del bando demócrata
ya no por razones culturales sino por los problemas económicos.
Conozco a un montón de demócratas -hombres, mujeres, blancos y negros-
aquí, en el sur de Virginia que van a votar por Trump por ese motivo y
su mensaje populista, dijo Saunders al periódico.
Con amplia
experiencia en campañas del llamado partido azul, el estratega indicó
que muchos votantes blancos de clase trabajadora en el sur ya
abandonaron la agrupación por razones culturales y ahora ese sector en
el norte lo hace debido a razones económicas.
Añadió que esta es la nueva era del populismo económico y es una cuestión de supervivencia para muchas personas.
En su análisis del fracaso de la exsecretaria de Estado para alzarse
con el triunfo en noviembre en un probable enfrentamiento contra Trump,
Saunders abordó el fuerte apoyo que recibe de los votantes negros, pero
alertó que perdió constantemente frente a su rival el senador Bernie
Sanders el sufragio de los hombres blancos, en especial los más jóvenes.
Al respecto, agregó, Sanders y Trump tienen mensajes muy similares,
aunque enfocados de forma diferente, y un gran número de los que apoyan
al senador se irán con el magnate neoyorquino.
Reiteró su
creencia de que el precandidato republicano va a ganar las elecciones
generales pero, Paul Begala, asesor del Super Pac pro-Clinton Priorities
USA Action, refutó esa idea y dijo que las pérdidas de la fémina son
vistas de forma desmesurada si se tiene en cuenta que la misma es blanco
de muchos más ataques que otros aspirantes.
Hillary va a ser presidente, subrayó Begala.
En un probable enfrentamiento de Trump contra la fémina en noviembre,
el promedio de encuestas del sitio RealClearPolitics muestra que ella
vencerá 49 por ciento contra 40,5 por ciento.
Por otra parte, el
casi infalible pronóstico de un modelo político de Moody Analytics, en
enero, indicó que el candidato presidencial demócrata ganará la carrera
por la presidencia, pero la elección se perfilaba como históricamente
apretada.
La firma encontró que también superará 326 votos electorales contra 212 a su rival republicano.
Con anterioridad otra predicción señalaba que en el colegio electoral
que selecciona al presidente del país, el demócrata capturaría 270 votos
electorales superando el total de 268 del candidato republicano. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario