Caracas,
11 abr (PL) La ministra venezolana de Relaciones Exteriores, Delcy
Rodríguez, denunció hoy la posición del Alto Comisionado de la
Organización de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que avaló la
Ley de Amnistía aprobada por la mayoría opositora en el Legislativo.
Al avalar la llamada Ley de Amnistía aprobada por las fracciones de la
oposición en la Asamblea Nacional, refuerza la impunidad de la derecha
venezolana para acometer acciones insurreccionales contra el Estado
constitucional de derecho, señaló la canciller a través de la red social
Twitter.
La ministra lamentó la posición asumida por el
referido organismo internacional, que este martes se mostró
"sorprendido" y "decepcionado", por la decisión de la Sala
Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de declarar
inconstitucional la ley promovida por la derecha.
Rodríguez
destacó que el Alto Comisionado de la ONU comete un error al respaldar
esa normativa legal, que pretende dejar impune a los responsables de los
hechos ocurridos en 2014 con la acción terrorista La Salida, que dejó
un saldo de 43 muertos y más de 800 heridos.
La Ley de Amnistía y
Reconciliación Nacional también busca absolver de culpa a los
responsables de la violencia postelectoral vivida luego de los comicios
del 14 de abril de 2013, a los autores de los crímenes perpetrados
durante el golpe de Estado del 11 de abril de 2002, el sabotaje
petrolero de 2002-2003 y otras situaciones que quebrantaron la paz en
Venezuela.
Grupos terroristas y violentos que azotan regiones en
el mundo se ven favorecidos por la visión del Alto Comisionado en
materia de amnistía, agregó la jefa de la diplomacia venezolana.
Pretende socavar la institucionalidad judicial en nuestro país y omite
la visión de las víctimas avalando el auto perdón de los criminales,
reiteró Rodríguez. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario