Gerardo Arreola*
La Jornada
Una historia larga se 
resumió en una mañana. El presidente de la potencia que ha intervenido 
en varias formas en Cuba rindió homenaje al héroe nacional que impulsó 
la independencia de la isla.
Barack Obama quiso tomarse una foto con la figura del Che Guevara de fondo.
 Las banderas de los dos países flamearon juntas. El himno nacional 
estadunidense resonó en el Palacio de la Revolución, lo que jamás había 
ocurrido ahí en honor de un estadista.
Las banderas de los dos países flamearon juntas. El himno nacional 
estadunidense resonó en el Palacio de la Revolución, lo que jamás había 
ocurrido ahí en honor de un estadista.
Obama pasó revista militar con los acordes de la Marcha del 26 de 
Julio, el movimiento que encabezó la rebelión de los años cincuenta 
contra una dictadura sostenida por Washington.
Luego, en contra de la conjetura que circulaba en medios 
estadunidenses, los dos presidentes dieron una conferencia de prensa 
conjunta, algo que muy rara vez ocurre en Cuba.
No son el fondo del asunto, pero esas formas avivan el deshielo.
En sus declaraciones, Raúl Castro y Obama confirmaron que sus 
gobiernos registran un enorme avance en la reanudación de relaciones, 
pero con una también enorme y pesada lista de pendientes, el bloqueo 
económico por delante.
Que tienen coincidencias y también fuertes discrepancias, en 
particular en el enfoque sobre derechos humanos. Que hablarán con 
franqueza de este punto, pero no sólo de este punto.
Menos previsible fue la evocación de Venezuela. Castro dijo que 
no hubo tiempopara tratar lo que describió como una
situación de desestabilización que se intenta fomentaren ese país, cuyo desenlace sería
contraproducentepara el hemisferio.
Obama señaló que 
toda la región está interesadaen el caso, que había que responder a las
aspiraciones de ese pueblo.
Aunque fuera de pasada, pusieron a Venezuela en la agenda regional.
Al final, Castro le alzó la mano a Obama.
En fondo y forma, en tonos y gestos, el hielo se sigue derritiendo.
*Corresponsal de La Jornada en la isla durante 11 años
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario