Por Adalys Pilar Mireles
Bogotá,
29 mar (PL) Promotores de la campaña Por una paz completa enviaron una
carta al papa Francisco en la que le solicitan mediar entre el Gobierno
colombiano y el ELN para que inicien diálogos formales, confirmaron hoy
congresistas.
Mediante su cuenta en Twitter la representante a la Cámara Ángela María
Robledo publicó imágenes del momento en que junto a varios activistas
presentó la misiva ante la Nunciatura Apostólica de Colombia, sede
diplomática del Vaticano.
En semanas previas el padre jesuita
Francisco de Roux confirmó a Prensa Latina la intención de pedir apoyo
al Sumo Pontífice para concretar pláticas oficiales entre representantes
gubernamentales y del Ejército de Liberación Nacional (ELN),
involucrado en el conflicto interno.
Se trata del último recurso
al que hemos recurrido para incorporar también a las negociaciones de
paz a esa otra agrupación rebelde, añadió el sacerdote.
Hemos
querido -explicó- mandar un mensaje a Su Santidad para que intervenga
con sus buenos oficios ante las partes con la finalidad de que inicien
conversaciones rumbo a una salida concertada a la confrontación,
francamente ya hemos agotado todos los caminos de contactos con unos y
otros, dijo.
Desde 2012 voceros del Ejecutivo y de las también
insurgentes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del
Pueblo (FARC-EP) dialogan en Cuba con el objetivo de hallar una solución
política a la guerra, la cual dura más de medio siglo.
En tanto
los acercamientos con el ELN se limitaron hasta ahora a aproximaciones
exploratorias en busca de una agenda y cronograma para las venideras
citas.
Estamos convencidos de que el proceso con las FARC-EP es
diferente al del ELN, pero entendemos que la paz es una sola y necesita
también a todos los hombres y mujeres de ese último grupo guerrillero
participando con la sociedad civil en la construcción de un nuevo país
con inclusión en la democracia, subrayó De Roux.
La campaña para
facilitar tales pláticas es promovida por parlamentarios,
representantes de organizaciones eclesiásticas, defensores de derechos
humanos, líderes de asociaciones campesinas, juveniles y partidos.
El senador Iván Cepeda es otro de los impulsores de la iniciativa.
En sucesivos mensajes el papa Francisco ha exhortado a los colombianos a
perseverar en las gestiones para concluir la conflagración de manera
civilizada y fomentar la reconciliación nacional. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario