Lima,
30 mar (PL) El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de Perú dejó hoy al
voto su decisión sobre una apelación contra un fallo de primera
instancia que desestimó una denuncia contra la candidata favorita Keiko
Fujimori, que buscaba su eliminación.
El máximo e inapelable tribunal electoral anunció que hará pública su
decisión en un máximo de tres días, premura indispensable teniendo en
cuenta que las elecciones de un nuevo presidente y nuevos miembros del
parlamento serán dentro de 11 días, el 10 de abril.
El JNE
escuchó los alegatos de la apelación a cargo del parlamentario Heriberto
Benítez y el exjuez Malson Urbina, quienes cuestionan un fallo de
primera instancia que exculpó a Fujimori del cargo de violar la
legislación electoral con el reparto de dinero en un acto público a
favor de su postulación.
Benítez cuestionó la exculpación por
alegar cuestiones que la ley no contempla, como la supuesta necesidad de
acreditar que las dádivas provienen del patrimonio del candidato, la
consideración del acto como cultural, cuando había allí abundante
material propagandístico a favor de Fujimori y los organizadores son
promotores de su campaña.
El abogado de la candidata, Pedro
Spadaro, alegó que el evento era oficialmente cultural, si bien pudo
devenir proselitista, y que los organizadores, si bien son fujimoristas,
no figuran en el padrón oficial de su partido, Fuerza Popular, lo que
críticos de la candidata y los denunciantes consideran argucias legales.
Mientras se realizaba la audiencia del caso, un grupo de seguidores del
excandidato presidencial Julio Guzmán, del grupo Todos por el Perú, y
de otras fuerzas, protestaron ante el local del JNE contra lo que
consideran trato diferenciado del tribunal a favor de determinados
candidatos.
Argumentan que el JNE trató don drasticidad a
Guzmán, por incumplir normas de democracia interna en la nominación del
candidato, sin que hubiera impugnación de la misma.
El jurado
eliminó también al postulante César Acuña, por hacer dos donaciones de
dinero durante su campaña, pero buscó razones para exculpar a Fujimori y
otros acusados de infracciones similares, señalan los críticos de la
corte electoral. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario