México,
24 feb (PL) La deuda acumulada hoy por Petróleos Mexicanos (Pemex) ya
no es sustentable, reconoció su director, José Antonio González,
mientras los ingresos de la empresa siguen menguando.
González aseguró que pese al débito, Pemex tiene viabilidad a largo plazo.
Cuenta con un importante inventario de reservas totales, bajo costo de
producción y la reconocida capacidad y talento de sus técnicos, aseveró
el directivo.
Sin embargo, los indicadores de la petrolera al primer mes del año trajeron malas noticias.
Los ingresos por exportaciones de crudo se desplomaron 50 por ciento
anual, debido a una caída de 34 por ciento de los precios del petróleo
en enero.
Para la fecha Pemex ingresó apenas 815 millones de
dólares, frente a los mil 630 millones de dólares reportados en el mismo
mes de 2015.
En ese periodo el precio promedio de la mezcla
mexicana de exportación cayó 34 por ciento, al pasar de 46,93 dólares
por barril en promedio en enero de 2015 a 30,98 en el primer mes de este
año.
La petrolera detalló que en volumen las exportaciones de
crudo cayeron 11 por ciento anual a enero de 2016, al totalizar 1,12
millones de barriles diarios, frente a los 1,26 reportados en el mismo
mes de 2015.
Por el contrario, Petróleos Mexicanos incrementó
sus importaciones de gas natural en 47,2 por ciento anual respecto a las
mismas fechas.
La decisión del gobierno del presidente Enrique
Peña Nieto de liberalizar la importación de gasolina y diésel desde
abril próximo, representa otro golpe para esta empresa productiva del
Estado mexicano. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario