|  Puerto
 Príncipe, 30 ene (PL) El rechazo a la mediación internacional para 
superar la crisis interna centra hoy la temática de las protestas 
opositoras que tienen lugar en Haití. Miles de personas se manifiestan desde la víspera en esta capital 
contra lo que llaman injerencia de la Organización de Estados Americanos
 (OEA) en los asuntos internos del país.
 
 La reacción de la 
oposición sobrevino después que se anunciara la llegada el domingo de 
una misión especial de la organización hemisférica que intentará mediar 
en el conflicto de intereses desatado por las elecciones.
 
 La 
mediación de la OEA para superar el estancamiento del diálogo político 
interno ocurre a pedido del presidente haitiano, Michel Martelly, y 
hasta ahora no se ha detallado la agenda de los invitados.
 
 Haití
 sufre una profunda crisis política desde que los partidos opositores 
denunciaron la ocurrencia de fraudes en las elecciones del 9 de agosto y
 del 25 de octubre.
 
 La segunda vuelta presidencial y las 
legislativas parciales estaban previstas el 27 de diciembre, pero fueron
 pospuestas para el 24 de enero y finalmente hubo que suspenderlas dos 
días antes de celebrarse.
 
 Las tensiones fueron creciendo por la 
insistencia del gobierno y el tribunal electoral de seguir adelante con 
las votaciones sin haber atendido las demandas de investigar el proceso y
 sancionar a los autores de fraudes.
 
 Esa situación genera un 
ambiente de confrontación que imposibilita el diálogo entre los actores 
políticos y causa preocupación a la comunidad internacional, que ha 
financiado las elecciones.
 
 Ante la posibilidad de que el 
traspaso de poder no se pueda realizar el 7 de febrero, como lo prevé la
 Constitución, el presidente Martelly pidió la mediación de la OEA.
 
 Pero la oposición reclama la inmediata renuncia del mandatario y la 
instauración de un Gobierno de transición que convoque a nuevas 
elecciones, como solución a la crisis.
 
 En ese ambiente, el 
tribunal electoral, que se redu de nueve a cinco miembros, se vio más 
menguado todavía, pues en las últimas horas renunciaron otros dos, 
incluido su presidente, Pierre-Louis Opont .
 
 La renuncia de 
Opont ocurrió después que Martelly invitara a los sectores representados
 en ese órgano a que nombraran a nuevos miembros  para sustituir las 
bajas y reconstituir esa autoridad, carente de credibilidad.
 
 lam/rr
 | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario