Guatemala,
28 dic (PL) Representantes de los países miembros del Sistema de la
Integración Centroamericana (SICA) analizan hoy en Guatemala posibles
vías de salida a la situación en torno a los migrantes cubanos varados
en Costa Rica.
La cita es la segunda de tipo técnica que realizan las partes, tras la
que tuvo lugar el 22 de diciembre con similares objetivos en México,
donde este país ratificó que permitiría el paso de los cerca de ocho mil
cubanos sólo si el gobierno de Enrique Peña Nieto garantiza abrir sus
fronteras a estos.
Con antelación, el gobierno de Guatemala
pidió formalmente a su vecino norteño que certifique por escrito que los
va a recibir y pidió coordinar quién se hará cargo de los costos de
transportación, alojamiento y alimentación de esas personas, por cuanto
no está en capacidades de enfrentarlo.
Sin embargo, hasta la
fecha no recibió ninguna notificación, mientras insiste en hacer notar
que Estados Unidos más bien debiera dar un tratamiento igualitario a
todos los migrantes, sean cubanos o centroamericanos, y acabar con la
Ley de Ajuste que marca la diferencia en ese orden.
Según ese
cuerpo jurídico, vigente en Estados Unidos desde 1966, cualquier cubano
que llegue vía terrestre a ese país es recibido y al cabo del año tiene
la posibilidad de aplicar para recibir su condición de residente
permanente.
Para esta jornada, Guatemala espera alcanzar
soluciones prácticas y técnicas, dentro del marco legal de cada nación, a
una situación migratoria que a juicio de sus autoridades no puede
calificarse de humanitaria, según sus autoridades.
"Guatemala
cree que no es una situación de carácter humanitario, porque estas
personas no son refugiados políticos, no han sido afectados por una
guerra, ni por desastres naturales", señaló la cancillería en un
comunicado publicado en el portal web de esa institución, el 19 de
diciembre.
Reconoce que migrar es un derecho humano, pero que
las características de la migración cubana son de carácter económico o
por razones de integración familiar, al igual que la guatemalteca a los
Estados Unidos.
Como la reunión anterior, la de este lunes será a
puertas cerradas y tendrá como sede el Ministerio de Relaciones
Exteriores de Guatemala, en esta capital.
Guatemala y Belice
mantienen una posición similar frente al asunto, mientras que El
Salvador y Honduras respaldan la insistencia de Costa Rica en dejar
pasar a los migrantes cubanos hacia el destino que procuran, Estados
Unidos.
Junto a estos países forman parte del SICA Panamá y
Nicaragua, partidario de que los migrantes en suelo costarricense
retornen a su país de origen por cuanto tienen todo tipo de garantías
legales para hacerlo sin recibir represalias, de acuerdo con lo
expresado por autoridades cubanas. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario