
Adital

Los bosquimanos de Botsuana se han enfrentado a arrestos, palizas y torturas en nombre de la "conservación” de la naturaleza. Foto: Survival International. |

• Los pueblos indígenas y tribales están siendo expulsados ilegalmente de esas áreas.
• Son acusados de "furtivos” cuando cazan para alimentarse.
• Se enfrentan a arrestos y palizas, tortura y muerte a manos de patrullas antifurtivos.
• A pesar de que los pueblos indígenas han sido expulsados, los turistas, e incluso en algunas ocasiones los cazadores que pagan por practicar la caza mayor, son bienvenidos a estas zonas.
Los pueblos indígenas y tribales son los mejores conservacionistas y guardianes del mundo natural. El nuevo informe de Survival revela cómo las mayores organizaciones conservacionistas del mundo están implicadas en su expulsión de "áreas protegidas”. Foto: Selcen Kucukustel/Atlas. |
"Miré a través de la puerta de nuestra casa y vi a gente uniformada con armas. De repente uno de ellos forzó la puerta y comenzó a gritar que teníamos que marcharnos inmediatamente porque el parque no es nuestra tierra. Al principio no entendía de qué estaba hablando porque todos mis antepasados han vivido en esas tierras. Eran tan violentos que me fui llevándome a mis hijos”, relata en el informe una madre y viuda batwa del Parque Nacional Kahuzi-Biega, en la RDC.
Muchas de las mayores organizaciones conservacionistas del mundo, como El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), están implicadas en esta problemática.

Como suscriben en una carta asociada a la declaración importantes organizaciones indígenas, Greenpeace, Proyecto Gran Simio, Noam Chomsky, Jorge Riechmann o Rosa Montero, entre otros: "El planeta no puede seguir permitiéndose un modelo de conservación de la naturaleza que destruye a los pueblos indígenas, y que está dañando tanto a la diversidad humana como al medioambiente”.
El parque indígena de Xingú (delimitado en rosa) es el hogar de varias tribus. Proporciona una barrera vital contra la deforestación (en rojo) de la Amazonia brasileña. Imágen: ISA (Instituto Socioambiental). |
Para acceder al informe Los parques necesitan a los indígenas.
Leer laDeclaración de Principios Su Tierra, Nuestro Futuro.
Leer lacarta Su Tierra, Nuestro Futuro firmada por importantes organizaciones indígenas y personalidades.
Acceder a la petición pública para firmar la Declaración de Principios Su Terra, Nuestro Futuro.
Más información sobre la campaña de Survival International Los parques necesitan a los indígenas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario