Quito,
18 jul (PL) El presidente de Ecuador, Rafael Correa, invitó hoy a la
ciudadanía a rechazar el paro nacional convocado por algunos sectores
opositores para el próximo 13 de agosto y a continuar ese día con las
actividades laborales.
Nadie debe "pararle bola" (hacer caso) al paro, todos a trabajar con
más ahínco el 13 de agosto para demostrarle a los de siempre que somos
más, muchísimos más y no permitiremos que nos regresen al país del
pasado, expresó Correa ante decenas de participantes en su habitual
Enlace Ciudadano.
El mandatario exhortó a hacer lo contrario a
lo que dicen los opuestos al proceso de la Revolución Ciudadana, y
trabajar con más cariño para construir la patria nueva.
En la
provincia amazónica de Napo, el jefe de Estado advirtió que durante ese
día queda prohibido que los servidores públicos paralicen sus
actividades normales, nadie puede dejar de laborar sobre todo en la
salud o la educación, es ilegal el paro.
El jueves último,
Correa inauguró el capitalino Hospital General Docente de Calderón, obra
que calificó como importante paso del país hacia el Buen Vivir y la
respuesta ideal al llamado opositor al paro nacional.
Al
referirse a la anunciada paralización, el presidente señaló que es
infundada la convocatoria porque ahora no se le roba a los trabajadores,
y de cualquier forma nos encontrarán preparados porque los que queremos
a la patria somos más.
Frente a cada insulto, reafirmó,
responderemos con una escuela y un hospital nuevos, y ante cada
violencia nos expresaremos con bondad para nuestra gente; como dijo el
papa Francisco recientemente: el mejor vino esta por venir, destacó.
Hace más de un año, dijo Correa, alertamos que había en marcha una
restauración de las élites, y el pretexto para iniciar violentas
manifestaciones fueron los proyectos de leyes sobre herencias y
plusvalía, y después de su retiro siguen calentando las calles.
Las iniciativas sobre las herencias y la plusvalía no son coyunturales
ni para recoger ingreso fiscal, subrayó, son para cambiar males
endémicos del país y la terrible inequidad e injusticia social.
De acuerdo con el presidente ecuatoriano, las grandes empresas están
concentradas en menos del dos por ciento de la población rica, entonces
de qué competencia hablamos; para distraer dicen que estamos contra la
empresa familiar, lo cual es mentira porque estamos contra las
corporaciones en manos de las minorías.
Esos proyectos,
retirados temporalmente, buscan redistribuir la riqueza en Ecuador, y
para ello hemos llamado al diálogo nacional más amplio, idea que no se
reduce a leyes planteadas, sino que se extiende a problemas de fondo,
acentuó. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario