
Bajo la consigna “Unidad, lucha, batalla y victoria”, el pueblo se
movilizará por la capital, Caracas, para recordar la gesta
independentista y rendir honores al líder socialista Hugo Chávez.
Los venezolanos conmemorarán este miércoles 23 años de la rebelión
Cívico-Militar del 4 de febrero de 1992, “Día de la Dignidad”, una
fecha que marco el inicio de la Revolución Bolivariana independentista
liderada por el Comandante Hugo Chávez.
Una caravana partirá a las 10H00 hora local ( 14H30 GMT) del Patio
de Honor de la Academia Militar de la Fuerza Armada Nacional Boliviana
(FANB) y culminará en el Cuartel de La Montaña, ubicada en la parroquia
23 de enero (oeste de Caracas), donde los venezolanos recordarán la
lucha emancipadora de Chávez para construir Patria.
El presidente de la nación suramericana, Nicolás Maduro, recordó
esta fecha como el día de la fundación de la nueva etapa de la
Revolución.
“Febrero es historia porque es el mes rebelde, el revolucionario, el
mes de nacimiento y fundación”, expresó durante el inicio de su
programa Contacto con Maduro, transmitido por el canal estatal VTV.
En el Cuartel de La Montaña, el pueblo revolucionario impondrá la
condecoración 4 de febrero al líder Supremo Hugo Chávez, como muestra
de reconocimiento a su liderazgo.
La rebelión cívico-militar de 1992 estimuló a una avanzada popular
que con indignación sufría los embates de la crisis del sistema
político capitalista y que, seis años después en 1998, maduraría con la
victoria electoral del Comandante Chávez hecho pueblo, abriéndole paso
a la Revolución Bolivariana.
Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional (AN) de
Venezuela, Diosdado Cabello indicó que 14H25 hora local (18H25 GMT) se
realizará el disparo de salva en el Cuartel de La Montaña, en tributo
al líder de la Revolución Bolivariana.
Además ascenderán a varios funcionarios militares al grado de sargentos segundo, por instrucción del presidente, Nicolás Maduro.
“Para que todos los soldados y las soldadas que participaron reciban
la seguridad social necesaria. Ya no son los muchachos que tenían 19,
20 años. Son personas 23 años después y tienen mucha más edad, y muchos
de ellos marcados por lo que ocurrió”, expresó Cabello.
El 4 de febrero de 1992 el entonces teniente coronel Hugo Chávez
Frías, enfrentó el sistema político destructor del presidente de
ultraderecha, Carlos Andrés Pérez.
Chávez asumió la responsabilidad de la rebelión, junto a un grupo de
militares, y se dirigió al país mediante la prensa local para
manifestar el célebre “por ahora”, frase que se convirtió en la
esperanza de un pueblo.
Telesur
No hay comentarios:
Publicar un comentario