|  Montevideo,
 15 feb (PL) El gobernante Frente Amplio (FA) tendrá mayoría en ambas 
cámaras del nuevo Parlamento uruguayo, que asume hoy por un período de 
cinco años. La 48 Legislatura inicia este domingo sus sesiones con ceremonias en la
 Cámara de Diputados (99 miembros), el Senado (30 integrantes) y la 
Asamblea General, instancia que reúne a ambos cuerpos.
 
 En las 
elecciones de octubre pasado, en que votaron más de dos millones 300 mil
 uruguayos, el FA logró el 47,81 por ciento de los votos (50 diputados y
 15 senadores) y retuvo su mayoría parlamentaria.
 
 Le siguen los 
opositores partidos Nacional (PN) con 30,88 por ciento (32 diputados y 
10 senadores), y Colorado (PC) con 12,89 por ciento (13 diputados y 
cuatro senadores).
 
 Además, el Partido Independiente (PI) obtuvo 
3,09 por ciento (tres diputados y un senador) y la Unidad Popular, uno 
por ciento (un diputado).
 
 Sin afectar la correlación de fuerzas 
políticas, la integración inicial del Parlamento, fruto de las 
elecciones en que el expresidente Tabaré Vázquez (2005-2010) fue electo 
jefe de estado por el período 2015-2020, sufrirá cambios en los próximos
 días.
 
 Cuando Vázquez recibir el gobierno de manos del 
presidente José Mujica (a quien él le entregó la banda presidencial el 
2010) el 1 de marzo, varios legisladores electos dejarán sus curules 
para asumir cargos en el nuevo gabinete ministerial.
 
 Por 
ejemplo, el actual ministro del Interior, Eduardo Bonomi, electo 
senador, fue ratificado por Vázquez como titular de esa cartera y su 
asiento será ocupado por un suplente.
 
 Igualmente, el actual 
vicepresidente, Danilo Astori, también electo senador, dejará ese cargo 
legislativo para asumir el Ministerio de Economía.
 
 Asimismo, el 
actual canciller Luís Almagro, electo senador, podría ser escogido como 
nuevo secretario general de la Organización de Estados Americanos, en 
cuyo caso dejaría se escaño.
 
 Esta situación se verifica tanto en
 el Senado como en la Cámara de Diputados, pero, además, los cambios 
continuarán el 10 de mayo, cuando se realicen elecciones municipales en 
los 19 departamentos del país.
 
 Varios legisladores optarán entonces por cargos departamentales y municipales.
 | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario