
Los manifestantes portaban las fotos de los 43 normalistas y carteles en los que se leían "Fue el Estado", "Si los olvidamos ellos ganan" o "Nos duele México".
"Queremos que se haga justicia y (los estudiantes) aparezcan con vida", ha dicho Matilde Cedero, representante de la organización Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos y Desaparecidos.
La desaparición de los 43 estudiantes normalistas se produjo el pasado 26 de septiembre, después de que los policías locales los atacaran brutalmente y entregaran a los sicarios del narcotráfico.
Por el momento, los 43 jóvenes se consideran desaparecidos hasta que pruebas genéticas a los restos hallados en el basurero del municipio vecino de Cocula y en un río cercano confirmen que se trata de ellos.
Desde entonces, México y otros países del mundo se han convertido en escenario de multitudinarias manifestaciones para exigir su búsqueda.
Un grupo de manifestantes ha atacado este lunes la sede regional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del presidente Enrique Peña Nieto, en la ciudad Oaxaca (suroeste de México) donde han llegado en el marco de su marcha nacional por los desaparecidos.
kaa/ncl/hnb
No hay comentarios:
Publicar un comentario