![]()
Según la convocatoria, durante la campaña deben utilizarse luces, cintas y marchas con el predominio del naranja, que simboliza la esperanza de un futuro sin maltratos físicos, sexuales y psicológicos a las féminas, problema que afecta en el planeta a una de cada tres de ellas. Para Mlambo-Ngcuka la voluntad política y la movilización de los diferentes sectores de la sociedad constituyen una fórmula clave para erradicar el fenómeno. La exvicepresidenta sudafricana pidió en particular la participación de los hombres en los esfuerzos contra la violencia y la discriminación por motivos de género. Pinta tu barrio de naranja comenzó por lugares emblemáticos neoyorquinos, como el edificio Empire State, la intersección de Time Square -famosa por sus enormes pantallas- y la sede de Naciones Unidas, todas en Manhattan. La campaña se suma a la lanzada hace dos meses por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, para sensibilizar a los hombres, denominada Él por Ella. El Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer fue establecido en 1999 por la Asamblea General, en homenaje a las hermanas Mirabal, tres activistas políticas asesinadas en 1960 durante la dictadura de Rafael Trujillo, en República Dominicana. |
Páginas
▼
No hay comentarios:
Publicar un comentario