|  Managua,
 18 jul (PL) Nicaragua prosigue hoy la cadena de celebraciones por al 
aniversario 35 de la Revolución sandinista, luego de festejar ayer el 
Día de la Alegría, llamado así por la huida del dictador Anastasio 
Somoza. La noche de este jueves, los habitantes de esta capital se acercaron a 
la céntrica Avenida de Bolívar a Chávez, donde les esperaban tarimas de 
llamativos colores para disfrutar aún más de su rica cultura en forma de
 danza, canciones y tradición.
 
 Muy cerca de la rotonda con el 
nombre de Hugo Chávez, el fallecido líder venezolano, comenzaban a 
emerger las tarimas con grupos que impregnaban de música la atmósfera y 
hallaban a veces eco en el público alrededor.
 
 Un poco más 
adelante, la gente encontraba artesanías que semejaban frutas o 
caramelos gigantes, avistaba a las llamadas gigantonas (muñecas 
enormes), o se deleitaba con un conjunto de baile tradicional u otro más
 contemporáneo.
 
 Entre la alegría de los presentes, no faltaron 
las ropas con frases que destacaban "Yo hago Patria", una nación 
"Cristiana, Socialista y Solidaria", y "Unidos en Victorias", a solo dos
 días de conmemorarse el aniversario 35 del triunfo de la Revolución 
sandinista.
 
 Pero el aniversario de la huida del dictador también fue celebrado este jueves en el resto del país.
 
 En Tipitapa, departamento de Managua, un centenar de jóvenes festejaron
 con un maratón ciclístico el Día de la Alegría y el aniversario el 
próximo sábado del triunfo de la Revolución que puso fin a la dictadura 
de Somoza.
 
 Además, se efectuaron decenas de miles de fiestas infantiles en toda la nación.
 
 tgj/las
 | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario