Quito,
31 jul (PL) La petrolera estadounidense Chevron contaminó cinco
millones de metros cúbicos de tierra en Ecuador, por lo cual debe pagar
nueve mil 500 millones de dólares, según cifras del ministerio del Medio
Ambiente divulgadas hoy aquí.
Citada por el diario El Telégrafo, la ministra Lorena Tapia reveló que
los sitios contaminados a nivel de calidad de la tierra podrían ser de
alrededor de cinco millones de metros cúbicos, una gran cantidad de
territorio en las provincias de Orellana y Sucumbíos.
Agregó que
el Estado todavía está cuantificando los daños ocasionados por la
empresa Texcaco (en 2001 absorbida por Chevron), la cual operó en la
Amazonía desde 1964 hasta 1990.
"Seguiremos calculando afectaciones en agua, aire, suelo, además de las sociales en ámbitos como la salud", manifestó Tapia.
Durante las décadas de operación, la multinacional abrió unas mil
piscinas y fosas en las que depositó 64 millones de litros de crudo y 71
millones de litros de residuos, pero no tomó las medidas necesarias
para evitar la contaminación, indicó el canciller Ricardo Patiño.
Adicionalmente, la empresa no cumplió con el compromiso de sanear 264 piscinas de desechos.
Para denunciar a nivel internacional este caso, así como la negativa de
la petrolera a asumir sus responsabilidades y cumplir la sentencia de
la justicia ecuatoriana, Quito promueve la campaña La mano sucia de
Chevron.
Mediante la iniciativa, diversas personalidades y
artistas como Mia Farrow, el grupo Calle 13 y Danny Glover, han visitado
la zona para constatar la contaminación.
ga/lmg |
No hay comentarios:
Publicar un comentario