20 de mayo de 2014, 14:02Washington,
20 may (PL) Alrededor de un millón 700 mil menores de edad son víctimas
de tráfico sexual en Estados Unidos, un negocio ilícito que genera a
las redes del crimen organizado más de 32 mil millones de dólares
anuales a nivel mundial.
Según expertos, el problema se ventila en estos días tras la alerta de
los peligros que pueden sufrir los niños en los llamados hogares
temporales, donde muchos caen en la madeja del tráfico humano y sexual.
El Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados, reveló que el
60 por ciento de los chicos que terminan en redes de prostitución han
permanecido bajo custodia de hogares temporales o de servicios sociales
del Estado.
Para protegerlos, la congresista demócrata por
California, Karen Bass, copatrocinó, junto a 38 legisladores, el
proyecto de ley H.R.4048 que se debate a partir de este martes en el
Congreso.
"No puede ser que niñas desde los 12 años afronten
riesgos a manos de depredadores que aprovechan su situación
vulnerable", advirtió Bass, citada en medios locales.
La
H.R.4058 es una de cinco iniciativas que pondrá a debate la Cámara de
Representantes para enfrentar el tráfico humano en el país, en
particular el comercio con menores con la finalidad de explotarlos
sexualmente.
Unos 400 mil niños sobrevivieron en 2012 en
hogares temporales, del total 84 mil 182 eran de origen latino, resaltó
un informe de la Fundación Annie E. Casey.
Durante una redada
nacional realizada en 76 ciudades estadounidenses en julio de 2013 por
la Oficina Federal de Investigaciones fueron rescatadas 105 jóvenes,
casi todas niñas y algunas de apenas 13 años, que habían sido víctimas
de explotación sexual.
rc/dfm |
No hay comentarios:
Publicar un comentario