07 de marzo de 2014, 12:20 Bruselas,
7 mar (PL) El exanalista de la seguridad estadounidense Edward Snowden
aseguró hoy poseer nuevas informaciones sobre el espionaje masivo
norteamericano que reflejan la violación a los derechos de ciudadanos
europeos, pero solo las revelará cuando las condiciones sean propicias.
En unas respuestas por escrito a preguntas formuladas por miembros de
la Comisión de Libertades Civiles del Parlamento Europeo, el joven
afirmó su intención de esperar que haya condiciones seguras para
divulgar los nuevos datos sobre la vigilancia masiva llevada a cabo por
Washington.
"Hay muchos más programas clasificados que vulneran los derechos de los
ciudadanos europeos, pero dejaré este asunto de interés público para
cuando sea seguro revelarlo a periodistas responsables y además en
coordinación con actores gubernamentales", sostuvo.
Snowden,
autor de revelaciones sobre el espionaje norteamericano que
conmocionaron al mundo en 2013, denunció la complicidad de gobiernos
europeos en la implementación de los programas que intervienen las
comunicaciones telefónicas y de Internet de millones de ciudadanos.
En este sentido, explicó que una de las actividades principales de la
Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos es presionar o incitar
a otros estados para lograr su colaboración, operaciones que han
sucedido en países como Suecia, Holanda y Alemania.
El
exanalista de inteligencia instó a los eurodiputados a implementar
leyes que impidan a Washington dictar las políticas en las naciones de
la Unión Europea (UE), y aseguró que la vigilancia masiva no se realiza
en beneficio de la seguridad de la población.
Ningún Gobierno
occidental ha podido probar que estos programas sean necesarios en
verdad para luchar contra el terrorismo, señaló.
"La vigilancia masiva viola nuestros derechos, pone en riesgo nuestra seguridad y amenaza nuestra maniera de vivir", afirmó.
El joven actualmente asilado en Rusia también manifestó que ningún país
de la UE se ha ofrecido a recibirlo, ni lo hará, porque actúan bajo
presión de Estados Unidos.
La Comisión de Libertades Civiles de
la Eurocámara está a punto de concluir una investigación sobre el
programa de espionaje norteamericano, en el cual figura como principal
colaborador Reino Unido, y deberá presentar la próxima semana un
informe con sus conclusiones.
Se espera que sus propuestas se
encaminen a implementar nuevas legislaciones en aras de proteger los
datos y la privacidad dentro del bloque regional. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario