|  Naciones
 Unidas, 24 mar (PL) Naciones Unidas recordó hoy a monseñor Oscar 
Arnulfo Romero, asesinado hace 34 años en El Salvador por su defensa a 
los derechos humanos y múltiples denuncias de la represión gubernamental
 de entonces. En un mensaje, la Organización destacó que el otrora arzobispo 
metropolitano de San Salvador (1977-1980) fue además un promotor de la 
dignidad humana, en cuyo homenaje se estableció el Día Internacional 
para el Derecho a la Verdad en relación con las Violaciones Graves de 
los Derechos Humanos y para la Dignidad de las Víctimas.
 
 Romero 
incluyó en sus homilías dominicales denuncias por los crímenes del 
Ejército y las autoridades del país centroamericano, y manifestó en 
público su solidaridad con las personas golpeadas por la represión y la 
pobreza.
 
 "Nuestras conmemoraciones desafían los intentos de los 
asesinos de silenciar sus reclamos de justicia, y refuerzan la 
importancia de abrazar con firmeza las libertades fundamentales", 
precisó el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, a propósito de la 
fecha, establecida en 2010 por la Asamblea General.
 
 Ban 
consideró el Día que honra al prelado salvadoreño una ocasión propicia 
para preservar la memoria de las víctimas de violaciones graves de los 
derechos humanos en todo el mundo y para honrar a quienes luchan por 
defender, promover y proteger los mismos.
 
 También debemos 
reiterar la importancia de informar a las sociedades sobre sus derechos y
 los riesgos de transgresión, en aras de resguardarlas de los abusos, 
subrayó.
 
 El Secretario General de Naciones Unidas ratificó el 
compromiso de la Organización con el apoyo a los esfuerzos para 
descubrir violaciones de los derechos humanos en el planeta, y 
garantizar la justicia y la reparación a las víctimas.
 
 Además, 
pidió el respaldo mundial a las comisiones de la verdad y otros 
mecanismos destinados a impedir que se repitan hechos como el asesinato 
de Romero y de defensores de la dignidad humana.
 
 En ese sentido,
 resaltó el nombramiento de un Relator Especial sobre la promoción de la
 verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición, 
decidido el año pasado por el Consejo de Derechos Humanos.
 
 mgt/wmr
 | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario