![]() Ver imágenes en FotosPL
Esta evaluación es inicial, pero al concluir la demostración se podrá informar exactamente del apoyo logrado por el paro, puntualizó el dirigente de la CUT, Bernardo Rojas. Comentó que la movilización se realiza de manera normal contrariamente al lenguaje violento utilizado por el gobierno en referencia a las declaraciones y advertencias sobre supuestas infiltraciones e incidentes durante la huelga general. Marcial Gómez, a nombre de la Federación Nacional Campesina, calificó también de un triunfo para los labriegos e indígenas y para sus demandas de reforma agraria, cese de asesinatos de líderes rurales y derogación de la privatizadora Ley de Alianza Público-Privada. Igual criterio fue el de Julio López, dirigente de la Confederación de la Clase Trabajadora, una de las seis centrales sindicales que llamaron a la paralización, quien destacó la combatividad de los participantes y denunció la política neoliberal del gobierno. Pasado el mediodía se reportó una acción de casi mil manifestantes, los cuales cerraron el acceso al Ministerio de Trabajo y Justicia, reclamando atención a los pedidos de los asalariados y campesinos. Por otra parte desde la fronteriza Ciudad del Este se informó que los huelguistas impidieron el paso hacia el Puente de la Amistad con lo cual cortaron el tránsito hacia y desde Foz de Iguazú, ciudad brasileña. A pesar de que campesinos y trabajadores realizaron actos en las plazas de Armas y de la Democracia, todos los huelguistas se concentrarán unidos más tarde frente al Congreso Nacional para el cierre oficial de la huelga. mgt/jrr |
Páginas
▼
No hay comentarios:
Publicar un comentario