Somos un Colectivo que produce programas en español en CFRU 93.3 FM, radio de la Universidad de Guelph en Ontario, Canadá, comprometidos con la difusión de nuestras culturas, la situación social y política de nuestros pueblos y la defensa de los Derechos Humanos.

jueves, 2 de enero de 2014

Creció 245 % el secuestro en México en una década

Se ha incrementado un 245 por ciento, el promedio de los casos de secuestro anunciados en México durante los últimos 10 años.

Según los datos proporcionados este jueves por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), en 2003 se registraron 413 plagios en el país centroamericano, mientras que sólo en noviembre de 2013, esta cifra alcanzó 1 583.

En la década anterior, el promedio de secuestros era de 34 casos por mes. Esta cifra aumentó a 96 mensuales en 2009, año en que se anunciaron 1 162 casos. Un año después se registraron mil 236 raptos; en 2011, mil 344; y en 2012, mil 317, ha indicado el SNSP.

Este organismo ha apuntado que durante la Administración del expresidente Vicente Fox (2000-2006) y Felipe Calderón (2006-2012), se registraron 2 658 y 6 347 casos respectivamente.

Desde el inicio del mandato del actual presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, (1 de diciembre de 2012) se han reportado mil 704 denuncias por ese delito, ha añadido el SNSP.

En diciembre de 2013, Peña Nieto reconoció que el delito de secuestro ha registrado un aumento en los últimos meses debido a una falta de atención inmediata y con eficacia.

De acuerdo con datos oficiales, sólo entre enero y noviembre de 2013 se han iniciado mil 583 averiguaciones previas por secuestros en el país, cifra que representa la misma incidencia delictiva que se registró durante todo 2012.

En octubre del mismo año, el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de México aseguró que el país es considerado el número uno en secuestros, pues en los primeros meses del Gobierno de Peña Nieto este delito aumentó un 35 por ciento.


ask/rh/nal

No hay comentarios: