Páginas

viernes, 3 de enero de 2014

Centrales sindicales en Paraguay piden aumento salarial

Las centrales sindicales en Paraguay tienen previsto unir sus fuerzas para demandar al gobierno un aumento salarial del 25 por ciento en relación al incremento de la inflación.

“Estamos unidos por toda esta situación que se está dando en nuestro país y uno de los puntos es el reajuste salarial del 25 por ciento, la suba del pasaje, el rechazo a la ley de Alianza Público Privada y la libertad sindical que se está violando sistemáticamente”, dijo Aldo Snead, de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

Esa demanda será oficializada en una huelga general de 24 horas, convocada para el próximo 26 de marzo.

Esta medida se tomará a pesar de que el Presupuesto Nacional para el 2014, aprobado por el Congreso bajo presión del Poder Ejecutivo, excluyó la posibilidad de conceder aumentos de sueldos a los trabajadores.

Los sindicatos obreros basan su solicitud en el incremento del precio del pasaje y los altos costos de la canasta familiar.

El actual salario mínimo vigente en Paraguay ronda los 500 dólares, pero esta ley es muchas veces incumplida por el sector privado que paga mucho menos a sus empleados aunque se mantiene para los trabajadores públicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario