24 de diciembre de 2013, 17:18México,
24 dic (PL) La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de
México lamentó hoy que el 80 por ciento de los indígenas del país, unos
cinco millones 400 mil personas, viven en situación de pobreza.
El
organismo manifestó que tanto el Gobierno como la sociedad en su
conjunto tienen una deuda pendiente con el respeto de los derechos
humanos y de la cultura de los pueblos originarios.
A través de un comunicado la CNDH consideró inaceptable que la
marginación, la desigualdad y la falta de oportunidades detengan el
desarrollo de los habitantes que conforman esa población en el país.
El texto recordó que las comunidades originarias sufren rezagos en
materia de salud, acceso a la vivienda digna, seguridad social,
educación y empleo.
Por eso, la Comisión recomendó fomentar la
comprensión y el respeto hacia los más de 62 pueblos indígenas
mexicanos, para construir vías idóneas que encausen la solución de sus
problemas.
También llamó a redoblar esfuerzos para que sus
carencias sean atendidas con eficiencia, a fin de que se respete su
identidad, tradiciones y costumbres, se reconozcan sus contribuciones
culturales, y se preserven y respeten los territorios en los cuales
habitan.
De acuerdo con la entidad defensora es necesario
además impulsar la educación intercultural, al ser una de las
herramientas más efectivas para eliminar los atrasos que padece la
población indígena de México. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario