15 de noviembre de 2013, 16:51San
Salvador, 15 nov (PL) El municipio de El Divisadero, en el nororiental
departamento de Morazán, se convirtió hoy en el décimo octavo de El
Salvador proclamado libre de analfabetismo.
Durante un acto en la
localidad, el viceministro de Educación, Héctor Samour, resaltó que se
trata de la tercera demarcación del departamento en lograr ese éxito,
pues el año pasado lo alcanzaron Jocoaitique y Meanguera.
Samour señalo que en Morazán, fronterizo con Honduras, el índice de
analfabetismo disminuyó 14 puntos, al pasar de 33.39 por ciento en 2008
a 19.32 actualmente.
El Programa Nacional para enseñar a leer y
escribir a decenas de miles de adultos comenzó en marzo de 2010 y desde
entonces más de 142 mil personas, de ellas 98 mil mujeres, fueron
rescatadas de la ignorancia.
El índice de analfabetismo bajó de 17.97 por ciento, según el censo de 2007, a 13.23 el pasado año.
El funcionario informó que en El Divisadero culminaron con éxito sus
primeros estudios 358 adultos, quienes tienen ahora la oportunidad de
desarrollarse plenamente.
Uno de los estudiantes, Dionisio Rodríguez, de 65 años, agradeció en el acto la oportunidad de aprender.
Estoy contento porque antes yo recibía montón de papeles y no sabía nada, pero ahora ya puedo leer y escribir, afirmó.
Según el Censo de Población realizado en 2007, en Morazán 35 mil 902 personas estaban en situación de analfabetismo.
De esta cifra, 14 mil 262 han desarrollado las competencias en lectura,
escritura y cálculos matemáticos que establece el Programa Nacional de
Alfabetización, de acxuerdo con un informe del Ministerio de Educación.
La enseñanza se impartió en los caseríos de Morazán, donde las labores
de alfabetización se intensificaron con la ayuda de dos mil 938
voluntarios, quienes atendieron a dos mil 953 círculos de estudios. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario