06 de agosto de 2013, 09:32La
Paz, 6 ago (PL) El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció hoy que
prevé proponer en la próxima reunión de la Unión Suramericana de
Naciones (Unasur) llevar a Estados Unidos ante tribunales
internacionales para hacer respetar los derechos humanos.
En una
entrevista con el diario local La Razón, el mandatario explicó que esa
determinación busca impedir la repetición de incidentes como el
ocurrido a él en Europa, cuando varios países cancelaron el permiso de
vuelo de su avión, una decisión que Bolivia atribuye a la Casa Blanca.
"Voy a plantear en la próxima reunión de Unasur que todos los
presidentes definamos llevar (a Estados Unidos) a los tribunales
internacionales para hacer respetar los derechos humanos, los tratados
internacionales. Esa reserva está fundamentada para que nunca más
ocurra (lo que me pasó) con ningún presidente del mundo", dijo.
Morales aseguró que aunque es posible un restablecimiento de los
embajadores entre los dos países (Bolivia lo expulsó en 2008), las
relaciones entre Washington y La Paz estarán basadas en la desconfianza.
"Hay una mirada sobre Estados Unidos, de soberbia, de sometimiento, de
uso geopolítico a la región con fines monopólicosâ�� Esto nunca va a
cambiar (...) Podemos restablecer embajadores, de formalidad, pero no
va a ser de confianza", aseguró.
Morales expresó que en un
inicio confiaba en el presidente Barack Obama por prevenir de un sector
discriminado, pero luego se deshizo esa esperanza de una mejora en la
nación norteña.
"Yo tenía mucha confianza en Obama, que viene
de un sector discriminado. No puedo entender que ese discriminado
discrimine a un discriminado", comentó.
Bolivia y Estados
Unidos mantienen sus relaciones diplomáticas al mínimo nivel desde
2008, cuando Morales expulsó al entonces embajador Philip Goldberg y a
la Agencia Antidrogas (DEA) de ese país. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario