19 de julio de 2013, 01:51Bogotá,
19 jul (PL) La huelga de los campesinos colombianos del Catatumbo
cumple hoy 39 días en medio de presiones de la fuerza pública por
desalojar de las vías a los manifestantes, a la espera de respuestas
del Gobierno a sus demandas.
La tensión en esa zona del Norte de
Santander continuó en las últimas horas con enfrentamientos entre los
agricultores y miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios en el
municipio de Tibú, donde fueron desplegados unos dos mil efectivos,
reportó la prensa local.
Por segunda ocasión, la fuerza de seguridad arremetió contra los medios
de comunicación que se encuentran cubriendo el paro, como sucedió en
los primeros días con los canales Telesur e IndependenciaTV (ITV) y la
Agencia de Prensa Rural.
La víspera, la policía la emprendió
contra una reportera de esa agencia de noticias alternativa, Verónica
Luna, quien fue agredida y le rompieron su cámara de video en un
intento por destruir la información que había recolectado.
Según denunció la Agencia Rural en un comunicado, ayer también fue
atacado con balas de gomas en varias zonas del cuerpo un periodista del
Colectivo Brecha.
Por otro lado, la Fiscalía General confirmó
que tres de los cuatro campesinos muertos entre el 22 y 25 de junio, en
una de las jornadas más represivas en la ciudad de Ocaña desde que
inició el paro, fueron causadas con proyectiles de armas de fuego de
alta velocidad.
La investigación arrojó que "tres de los cuatro
homicidios en las protestas fueron causados por el impacto de armas
automáticas o semiautomáticas tipo fusil".
Aún se desconoce
cuándo el Gobierno retomará las negociaciones con los campesinos del
Catatumbo, que reclaman, entre otras cosas, la urgente creación de una
Zona de Reserva para impedir el avance del latifundio de las
trasnacionales en esa región, y la aplicación de un plan piloto para la
sustitución gradual de cultivos ilícitos.
Las autoridades han condicionado el reinicio de la mesa al desbloqueo total de las vías y carreteras. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario