27 de junio de 2013, 13:54Por Orlando Oramas Leon
La
Habana, 27 jun (PL) Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de
Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) están dispuestas a dejar las
armas en caso de solución política al conflicto, pero consideran una
cuestión de principios entregarlas al gobierno de su país.
Así lo
expresó el comandante Pablo Catatumbo, miembro de la delegación
insurgente que sostiene en esta capital conversaciones de paz con
representantes del presidente Juan Manuel Santos.
En entrevista exclusiva con Prensa Latina, Catatumbo dijo que el
problema no es las armas en sí mismo, sino el efecto que causa, por lo
que las FARC saben que, de prosperar las pláticas de paz, en algún
momento deberá debatirse qué hacer con el armamento de guerra.
"Para nosotros es de principio entregarlas, pero no dejarlas. Esas
armas nos han costado sangre, hay mucho muerto, sangre y viudas detrás
de esas armas", subrayó.
Si lo que quieren es la satisfacción
de humillarnos, no nos pidan eso, pero si podemos buscar la manera que
esas armas dejen de ser empleadas para la guerra, enfatizó el dirigente
guerrillero.
Al respecto instó al gobierno colombiano a convenir fórmulas que viabilicen la pacificación del país.
Nelson Mandela no entregó ningún fusil, al igual que el Ejército
Republicano Irlandés, que llegó a acuerdos con el gobierno británico
con la presencia de garantes reconocidos por las partes, acotó.
Afirmó que se deben conseguir condiciones mínimas para seguir luchando sin tener que recurrir a la vía armada.
"Cuando decimos dejar las armas tiene que ser de parte y parte. Es
necesaria la desmilitarización del campo colombiano", agregó Catatumbo
para subrayar que el ejército de su país tiene desplegados medio millón
de efectivos.
"Estamos alzados en armas porque nos obligaron,
no nos dejaron otra manera de buscar la lucha política, nos
asesinaron", insistió. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario