Se espera que cerca de las tres de la tarde (hora de Brasil) Maduro sea recibido
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó a Rusia, que este jueves celebra el 68 aniversario…
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, juramentó este miércoles a nueve ministros que le acompañarán durante…
Un grupo de abogados que representa a las víctimas del brote de cólera desatado en Haití,…
La Prensa Latina
09 de mayo de 2013, 12:07La Habana, 9 may (PL) La V Reunión de Coordinadores Nacionales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se inició hoy con el propósito de promover actos que contribuyan a consolidarla como grupo más eficiente, aseguró el vicecanciller cubano Abelardo Moreno.
- Implementan dispositivo contra el mal de Chagas en Argentina
- Avanza creación de Escuela Sudamericana de Defensa
- Debatirán en Cuba sobre un diseño sin exclusiones
- Urbanización, educación y trabajo reducen fecundidad en Venezuela
- Bolivia verificará construcción de teleférico más grande del mundo
- Rechazan en Dominicana agresión de Israel contra Siria
- Canciller peruano informa sobre relaciones con Ecuador y Venezuela
Celebran en Rusia medio siglo de primera visita de Fidel
El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, llegó por primera vez a Rusia en 1963. Durante 43 días, el histórico dirigente recorrió casi todo el país, desde Siberia hasta Ucrania, desde el norte de Murmansk hasta Georgia y Uzbekistán. Imágenes de la época confirman los testimonios sobre las expresiones de cariño, simpatía y solidaridad del pueblo y gobierno.
09 de mayo de 2013, 01:34Por Odalys Troya Flores*
La Habana (PL) Ojos que increpan, calaveras grises, rostros tristes, acusadores, mujeres indígenas que invocan a sus muertos y a sus desaparecidos recorren la galería el Reino de este Mundo de la Biblioteca Nacional José Martí en una muestra fotográfica del artista estadounidense Jonathan ´Jonás´Moller.
09 de mayo de 2013, 13:50La Paz, 9 may (PL) El presidente boliviano, Evo Morales, criticó hoy a aquellos que ponen sus intereses personales por delante de los de la Patria y ratificó que la política de su gobierno es buscar la igualdad de todos.
09 de mayo de 2013, 13:13Caracas, 9 may (PL) La Fiscal General de la República, Luisa Ortega, denunció hoy una campaña contra instituciones del estado, bajo el alegato de que en Venezuela se irrespetan los derechos humanos
La Radio del Sur
En el presente caso, se cumplen los requisitos de procedencia establecidos en el Acuerdo Bolivariano sobre Extradición, suscrito entre…
La Universidad de Postgrado del Estado, ubicada en Ecuador, abrirá a partir de junio la cátedra internacional “Revoluciones en…
La Fiscal General repudió la intervención de la secretaria de Estado de EEUU para Latinoamérica, Roberta Jacobson, en asuntos…
La gira que realiza el presidente de la República, Nicolás Maduro, por los países que integran el Mercado Común…
Depósitos en céntimos, transferencias de un euro, apertura y cierre de cuentas, entre otras acciones, eran ejecutadas por cientos…
La madrugada de este jueves se descarriló un tren que transportaba cisternas de combustible, en la región de Rostov,…
“Por 1.000 años de Paz en Colombia“ es el nombre de la campaña mundial que a partir del jueves…
El gobierno lucha para evitar los apagones que, aunque serían programados y anunciados con anticipación, afectarían a decenas de…
a agenda del encuentro incluye la presentación de un informe de Chile acerca de su gestión como presidente durante 2012,…
El presidente de la Confederación General del Trabajo afirmó que el 64 por ciento de los asesinatos de sindicalistas en…
El presidente de la República, Nicolás Maduro, tiene prevista una entrevista con el ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula…
El Centro ofrece atención totalmente gratuita a pacientes con problemas genéticos así como la capacitación a jóvenes venezolanos y cubanos…
Rebelion
| Jueves, 09 de mayo de 2013 |
Robert García
Pepe Escobar
Entrevista a Harald Schumann, periodista de investigación alemán sobre la eurocrisis
Rafael Poch
La Iniciativa de Paz Árabe
Uri Avnery
Hassan Dalband
Héctor José Arenas A.
La doble pedagogía del Imperio
Luis Martín-Cabrera
Juicio a los crímenes del franquismo en Argentina
Alberto Pradilla
Egipto
Alba Alseraw

Buenos Aires, 9 may (PL) El Ejecutivo argentino convocó hoy a elecciones primarias y legislativas en las que, por primera vez, podrán votar los jóvenes que hayan cumplido 16 años.







No hay comentarios:
Publicar un comentario