28 de marzo de 2013, 10:47 Santiago
de Chile, 28 mar (PL) La embajada de Estados Unidos en Chile se
disculpó hoy ante la aspirante presidencial Michelle Bachelet, cuyo
regreso al país mereció un comentario que la misión norteña debió
rectificar en su sitio en Twitter.
La exmandataria llegó el
miércoles a esta capital beneficiada por los pronósticos de la mayoría
de las encuestas, pero con críticas desde el oficialismo y un mensaje
poco complaciente de la misión estadounidense.
"Bachelet, Bachelet, Bachelet... No hay otras noticias?", dice el texto
divulgado por la legación norteamericana, luego que la exjefa de Estado
confirmara anoche que aspira a volver a La Moneda.
Numerosas
reacciones provocó el mensaje en Twitter, que luego la embajada
estadounidense borró, y lo suplantó por éste: "Nuestras disculpas por
el último tweet. Un usuario no autorizado envió el msg desde esta
cuenta".
La aspirante del Partido Socialista dijo en su
discurso que, de ganar las elecciones del 17 de noviembre, su gobierno
se propone "enfrentar la desigualdad" y "construir un Chile más
inclusivo".
Para el diputado Gustavo Hasbún, de la oficialista
Unión Demócrata Independiente, la precandidata "no conoce las
realidades que se viven actualmente en Chile".
Hasbún hizo
alusión a que Bachelet ha estado fuera del país desde que ocupó la
dirección ejecutiva de ONU Mujeres, puesto al que renunció hace unos
días.
Otro legislador, Francisco Chahúan, que milita en
Renovación Nacional, el mismo partido del presidente Sebastián Piñera,
la acusó de favorecer a los ricos durante su gestión al frente del
Ejecutivo (2006-2010).
Para competir en los comicios
presidenciales, Michelle Bachelet deberá imponerse en las elecciones
primarias de la Concertación, a celebrarse en junio próximo.
Allí se las verá con Claudio Orrego, de la democracia cristiana, el
senador radical José Antonio Gómez y el independiente Andrés Velasco,
quien fue su titular de Hacienda.
Y aunque es la última que se
suma a la contienda, un sondeo del Centro de Estudios Públicos le
otorga el 53 por ciento de respaldo, ventaja considerable frente al
oficialista, Laurence Golborne, su más cercano rival. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario