25 de marzo de 2013, 09:25Ginebra,
25 mar (PL) Cuba cumplió aquí un rol decisivo en la 22 sesión ordinaria
del Consejo de Derechos Humanos, donde promovió importantes
resoluciones y se opuso a la selectividad, los dobles raseros y las
acusaciones de Occidente contra algunos países del Sur.
De acuerdo con un comunicado de la embajada de La Habana en Ginebra,
dado a conocer hoy, a propuesta de esa nación el órgano de la ONU
adoptó por consenso una iniciativa sobre el derecho a la alimentación,
para dar continuidad al tratamiento de ese tema en el Consejo.
También
se aprobó una resolución referida a la importancia de alcanzar un
equilibrio regional en el personal de la Oficina del Alto Comisionado
de los Derechos Humanos, a fin de que represente realmente a la rica
diversidad del mundo en términos de sistemas legales y políticos y
escuelas de pensamiento.
Ambas resoluciones contaron con un amplio número de copatrocinadores, precisa el texto.
La delegación cubana se opuso resueltamente a las resoluciones
impuestas contra países específicos, en particular las promovidas
contra Irán, la República Popular Democrática de Corea, Siria y Sri
Lanka.
Estas iniciativas no pretenden una genuina cooperación,
están guiadas por motivaciones exclusivamente políticas y de
dominación, y algunas de ellas pueden utilizarse como justificación
para promover intervenciones militares e imponer cambios de régimen,
afirmó la embajadora cubana en Ginebra, Anayansi Rodríguez.
La
participación de Cuba, junto a otros países, fue fundamental para
frenar los intentos de varias delegaciones occidentales de incluir en
los trabajos del Consejo el controversial concepto de la
responsabilidad de proteger, añadió.
Ese tema está aún bajo discusión en la Asamblea General de la ONU y no goza de consenso para debatirlo en este foro, recordó.
Los esfuerzos de Cuba y otras delegaciones -dijo- lograron evitar que se entronizara en las labores de este órgano.
La 22 sesión regular del Consejo de Derechos Humanos de la ONU comenzó el 25 de febrero y se extendió hasta el 22 de marzo. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario