19 de febrero de 2013, 12:03Washington,
19 feb (PL) El presidente Barack Obama urgió hoy al Congreso, en
especial a los republicanos, a lograr un acuerdo bipartidista para
evitar recortes fiscales que entrarán en efecto el 1 de marzo de forma
automática.
Durante una alocución desde la Casa Blanca el
mandatario calificó de arbitrarios y brutales los recortes que pueden
ocurrir a inicios del próximo mes y señaló que su puerta está abierta
para alcanzar un plan balanceado.
Si el Congreso no toma ninguna acción las consecuencias para la
economía serían desastrosas, cientos de miles de personas perderán el
acceso a los servicios de salud, el país perderá la posibilidad de
responder a las amenazas en su contra y crecerá el desempleo, argumentó.
Subrayó que demócratas, republicanos, hombres de negocios, entre otros,
entienden que los efectos del secuestro de fondos serán devastadores y
precisó que una reforma amplia del sistema impositivo permitirá ahorrar
miles de millones de dólares.
El presidente señaló además que
los congresistas deben aprobar como mínimo un pequeño paquete que evite
los graves daños que amenazan la economía estadounidense.
Nuestra máxima prioridad debe ser hacer todo lo posible para que la
economía crezca y crear buenos empleos para la clase media, subrayó.
Obama estuvo arropado por trabajadores de los servicios de emergencias
del Gobierno federal, quienes junto a maestros, agentes del FBI,
controladores del tráfico aéreo, podrían perder sus puestos de trabajo
debido al acuerdo.
En sus declaraciones Obama llamó al Congreso
a ayudar a la clase media a salir adelante y a las empresas a crear
puestos de trabajo.
En una breve enumeración de efectos
negativos, Obama acusó a los republicanos de priorizar acciones que
benefician a los más ricos en detrimento de inversiones en Educación,
Salud y Defensa que se verán afectadas por las podas de fondos.
Sin embargo, abogó por la aprobación de un plan a corto plazo para
evitar que una decisión del Congreso adoptada en 2011 sobre la
reducción del déficit público produzca recortes automáticos del gasto,
la mayoría en el presupuesto destinado a Defensa.
Esa
iniciativa debe combinar reducciones de gastos y aumentos de ingresos
fiscales, y tomaría en cuenta un plan de los demócratas, presentado la
semana pasada, que enfrenta una fuerte oposición de los republicanos,
contrarios a una reforma para que los ricos paguen más impuestos,
mientras abogan por recortes en varios programas sociales.
El
Congreso se encuentra en una semana de receso en momentos en que se
acerca la fecha del 1 de marzo cuando comenzará el llamado secuestro o
recortes de gastos, aunque se espera algún avance en las negociaciones
antes de esa fecha, según fuentes del Capitolio |
No hay comentarios:
Publicar un comentario