15 de febrero de 2013, 11:56Washington,
15 feb (PL) Senadores republicanos de Estados Unidos justificaron hoy
sus maniobras para bloquear la confirmación del nominado para
secretario de Defensa, Charles Hagel, y dijeron que el proceso
continuará tras el receso legislativo de la semana próxima.
Líderes
del partido rojo negaron que sus acciones estuvieran destinadas a
demorar de forma indefinida la aprobación del candidato, acción que en
el argot senatorial se conoce como filibusterismo, y añadieron que
esperan su confirmación en las próximas semanas.
Argumentaron que la dilación del proceso se debe a que necesitaban más
información acerca de la carrera de su excolega y correligionario por
el estado de Nebraska, en particular algunos de sus discursos sobre
política exterior y su trabajo como inversionista privado, reportó hoy
el diario The Hill.
El senador republicano Lamar Alexander dijo
que cuando los miembros de la cámara alta regresen a trabajar el
próximo 26 de febrero, habrá suficiente tiempo para analizar el
historial de Hagel y votar sobre su confirmación, como está establecido
para un futuro miembro del gabinete.
Sin embargo, el líder de
la mayoría senatorial, Harry Reid, acusó al liderazgo del partido rojo
de estar preocupados por las elecciones primarias en 2014, en las
cuales los integrantes del conservador movimiento Tea Party pueden
echarles en cara que no se opusieron lo suficiente a la nominación de
Hagel.
Los republicanos bloquearon este jueves en el Senado la
nominación del candidato del presidente Barack Obama a la jefatura del
Pentágono.
Los demócratas solo obtuvieran el apoyo de 58 de los
60 legisladores necesarios para autorizar una segunda ronda de
sufragios que ratificaría al político de manera definitiva.
El
vocero de la Casa Blanca, Jay Carney, acusó la víspera a los
republicanos de priorizar sus posturas políticas por encima de los
intereses de seguridad nacional del país, y señaló que la demora de la
confirmación va en contra de la voluntad de la mayoría de los miembros
del Senado. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario