Escrito por Waldo Mendiluza | |
![]()
Después de la ceremonia, Raúl Castro y el primer ministro sostuvieron un breve diálogo, en el cual participaron Mikhail Kamynin, embajador ruso en La Habana, y el canciller cubano, Bruno Rodríguez. En un intercambio con periodistas, el jefe de Estado anfitrión calificó de "muy buena esta visita" y destacó los acuerdos bilaterales firmados la víspera. Por su parte, Medvedev consideró su estancia una oportunidad para impulsar los vínculos entre los dos países, y resaltó los instrumentos de cooperación suscritos. El primer ministro de Rusia llegó este jueves a la isla, donde sostuvo un encuentro con Raúl Castro, rindió homenaje al héroe nacional cubano, José Martí, y acudió a la firma de una decena de convenios. La Habana y Moscú acordaron mecanismos en materia de exploración y utilización del espacio ultraterrestre para fines pacíficos, hidrometeorología, monitoreo del ambiente, preferencias aduaneras, educación, medicina nuclear y aviación, entre otros sectores. Ambos países establecieron relaciones diplomáticas en octubre de 1942, las cuales fueron interrumpidas en 1952 por el régimen de Fulgencio Batista y reanudadas en mayo de 1960. Además de los nexos políticos bilaterales al máximo nivel, Cuba y Rusia mantienen vínculos en materia de inversiones, comercio, turismo, salud y cultura. En 2009, las partes suscribieron un Memorando sobre los principios de la colaboración estratégica entre las dos naciones, materializado durante una visita del presidente cubano, Raúl Castro, a Rusia. |
Páginas
▼
No hay comentarios:
Publicar un comentario