01 de febrero de 2013, 11:12 Washington,
1 feb (PL) El Pentágono reconoció hoy que 22 veteranos de las fuerzas
armadas norteamericanas se suicidan diariamente como promedio,
alrededor de 20 por ciento por encima del estimado anterior realizado
en 2007.
La investigación tiene lugar en medio de fuertes críticas
de que el Departamento de Defensa actúa de forma demasiado lenta para
enfrentar esta problemática, y que le dedica muy pocos recursos
financieros y especialistas a la prevención de ese mal.
El documento señala que más de dos tercios de los soldados y oficiales retirados que se suicidan tienen de 50 años en adelante.
Otras pesquisas sugieren que los militares que participaron en años
recientes en las guerras de Irak y Afganistán tienen 200 por ciento más
posibilidades de cometer suicidio en comparación con el resto de sus
colegas.
Las inmolaciones están en correspondencia con el
número de esos hechos en Estados Unidos, donde en general hubo un
incremento de 11 por ciento entre 2007 y 2010, señala el estudio citado
por el diario Stars and Stripes.
La tasa de suicidios entre los
varones en edades entre los 17 y 60 años fue de 25 por cada 100 mil
habitantes en 2010 en todo el país norteño, el dato más reciente según
fuentes oficiales, mientras en las Fuerzas Armadas es de 18 por igual
número de personas.
En 2012 se suicidaron 349 miembros en
activo y de la reserva de las Fuerzas Armadas norteamericanas la
mayoría en edades entre 18 y 24 años, cifra que supera el número de
bajas fatales en combate de las tropas de Washington en Afganistán en
el mismo período, que fueron 295.
Aunque algunos de quienes se
inmolaron en ese período padecían de traumas relacionados con su
permanencia en zonas de guerra, más de 30 por ciento lo hizo por
problemas financieros u otras dificultades personales. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario