21 de febrero de 2013, 14:00Naciones
Unidas, 21 feb (PL) Naciones Unidas rechazó hoy la demanda de
compensación presentada por las víctimas de la epidemia de cólera que
estalló en Haití en octubre de 2010, anunció el vocero oficial del
organismo mundial, Martin Nesirky.
El portavoz informó que ya
comunicó a los demandantes que sus reclamos no son aceptados "sobre la
base de la sección 29 de la Convención de Privilegios e Inmunidades de
la ONU".
El secretario general de la organización, Ban Ki-moon, conversó con el
presidente de Haití, Michel Martelly, para imponerlo sobre la negativa
"y reiterarle el compromiso de Naciones Unidas con la eliminación del
cólera" en el país caribeño, agregó.
Nesirky dijo que desde la
aparición de la epidemia la ONU ha trabajado junto con el pueblo y el
gobierno haitianos en el tratamiento y mejoramiento de las facilidades
de agua y sanidad y en tareas de prevención del mal.
También
mencionó el plan anunciado por Ban Ki-moon en diciembre pasado de apoyo
a los esfuerzos del gobierno de Haití en su lucha contra el cólera, en
particular "con significativas inversiones en el uso de una vacuna
oral".
Desde la aparición de la enfermedad han muerto unas ocho mil personas por esa causa.
La demanda contra la ONU fue presentada por el Instituto para la
Justicia y la Democracia en Haití y el Buró de Abogados Internacionales
en representación de más de cinco mil personas afectadas.
Un
grupo de soldados nepaleses de la misión de cascos azules en Haití
fueron considerados los causantes del origen de la epidemia al
contaminar con sus desechos humanos las aguas del río Artibonite, lo
cual nunca ha sido admitido por el organismo mundial.
La crisis
del cólera en Haití surgió en medio de la tragedia provocada por el
terremoto del 12 de enero de 2010, que dejó más de 300 mil muertos y un
millón 300 mil personas sin vivienda.
La sección de la
convención en que la ONU sustenta su rechazo a la demanda trata sobre
las "disputas originadas por contratos u otras disputas de derecho
privado" en las que sean parte las Naciones Unidas" y otras que
impliquen a funcionarios del organismo con inmunidad.
En su
declaración de hoy, el vocero reiteró la solidaridad de Ban Ki-moon por
el "terrible sufrimiento causado por la epidemia de cólera" y llamó a
la comunidad internacional a colaborar por "una mejor salud y un mejor
futuro para el pueblo de Haití". |
No hay comentarios:
Publicar un comentario